Estados Unidos Rechaza Liberar a José Serrano Tras Demanda de Habeas Corpus

Audiencia de José Serrano en Tribunal de Inmigración Miami Krome durante proceso de habeas corpus contra Estados Unidos

Autor:

Actualizada:

Estados Unidos se opone a liberar a José Serrano después de que el exministro ecuatoriano presentara una demanda de habeas corpus buscando su libertad inmediata. Juan López-Vega, director interino de la Oficina de Campo de Miami del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), presentó formalmente su oposición el 18 de septiembre de 2025.

- Anuncio -

La respuesta de las autoridades estadounidenses llega tras la solicitud de Serrano Salgado, quien busca no solo su liberación inmediata, sino también un traslado a una detención especializada para solicitantes de asilo. Actualmente, el exfuncionario se encuentra detenido junto a criminales comunes, situación que su defensa considera inapropiada.

ICE Presenta Evidencias Contra la Liberación

López-Vega adjuntó ocho documentos como pruebas para sustentar la oposición gubernamental. Sin embargo, debido a que el proceso es reservado, no se puede acceder públicamente a estos documentos de respaldo que podrían revelar los fundamentos específicos de la negativa.

Estados Unidos se opone a liberar a José Serrano basándose en consideraciones que permanecen bajo reserva judicial. El sistema judicial estadounidense ha revelado únicamente que existe una resistencia formal por parte de ICE a las peticiones del exministro ecuatoriano.

- Anuncio -

Plazos Judiciales Establecidos

El juez Marty Fulgueira Elfenbein estableció que Serrano tiene hasta el 25 de septiembre para presentar su réplica. Posteriormente, el Tribunal tomará una decisión definitiva sobre la demanda de habeas corpus presentada por la defensa del exfuncionario.

Situación Migratoria Compleja

Serrano permanece detenido desde el 7 de agosto de 2025 debido a que su visa de turismo caducó. Además, no posee un estatus migratorio vigente, ya que su solicitud de asilo aún no ha sido resuelta por las autoridades correspondientes.

El 16 de septiembre se reinstaló la audiencia de fianza en el Tribunal de Inmigración de Miami Krome. Durante esta diligencia, Serrano solicitó la fijación de una cantidad monetaria que le permita mantenerse en libertad mientras se resuelve su pedido de asilo.

Audiencias Pendientes Determinantes

Estados Unidos se opone a liberar a José Serrano mientras se desarrollan procesos judiciales cruciales. La jueza Romy Lerner debe resolver el pedido de fianza, aunque hasta el momento ni el Gobierno estadounidense ni la defensa han confirmado la resolución.

Una audiencia adicional está programada para el 30 de septiembre ante la misma magistrada. En esta diligencia, Lerner resolverá la aceptación o negación del asilo solicitado por Serrano.

Consecuencias de la Decisión de Asilo

Si el asilo es concedido, Serrano permanecerá en territorio estadounidense. No obstante, deberá presentarse semanalmente en el Consulado de Miami como medida preventiva relacionada con su procesamiento como presunto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio.

En caso contrario, si el asilo es denegado, Estados Unidos se opone a liberar a José Serrano y procederá con su deportación inmediata a Ecuador. Una vez en su país natal, deberá cumplir con las presentaciones ante la Unidad Judicial del Norte de Quito, instancia que lleva el caso por el asesinato del excandidato presidencial.

Otras Noticias

Gobierno Dispone Actualizar Tarifas de Transporte en Ecuador Tras Eliminar Subsidio al Diésel

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama