Estados Unidos formalizó la petición de extradición de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, uno de los criminales más peligrosos de Ecuador. La solicitud se presentó 13 días después de que fuera recapturado en Manabí, tras permanecer prófugo más de un año luego de fugarse de la cárcel Regional del Litoral en enero de 2024.

Alias ‘Fito’ fue ubicado por la Policía y las Fuerzas Armadas en un búnker en una zona rural de Manta y posteriormente trasladado a la Base Aérea de Guayaquil, donde fue presentado como parte de un golpe a las estructuras criminales que operan en el país.
Los cargos que enfrenta en Estados Unidos
La Corte Federal de Brooklyn ha formulado siete cargos en contra de alias ‘Fito’, entre ellos:
- Conspiración para la distribución internacional de cocaína
- Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico
- Contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos
- Conspiración para la compra de armas a través de testaferros
Alias ‘Fito’ lideró durante más de una década operaciones de tráfico de drogas, extorsiones y asesinatos, construyendo una de las redes delictivas más violentas de Ecuador.
Los pasos del proceso de extradición
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador debe seguir un procedimiento diplomático y judicial que contempla:
- Inicio formal del proceso de extradición con las autoridades de Estados Unidos.
- Convocatoria a una audiencia donde se consultará a alias ‘Fito’ si acepta o no ser extraditado.
- Si se niega, emisión de un auto de procedimiento y una segunda audiencia, en la que la Fiscalía representará los intereses de EE. UU., mientras la defensa podrá presentar sus objeciones.
- El presidente de la Corte Nacional decidirá con base en los argumentos de las partes.
Antes de concretarse la entrega a la justicia estadounidense, alias ‘Fito’ debe responder a los procesos penales pendientes en Ecuador. Sin embargo, existe la posibilidad de que las autoridades judiciales de ambos países negocien para que el cabecilla cumpla primero sus condenas en Estados Unidos, dada la gravedad de los delitos imputados.
Alias ‘Fito’ deberá estar presente en Brooklyn
Alexei Schacht, abogado de alias ‘Fito’ en Estados Unidos, confirmó que con la solicitud oficializada, su cliente deberá estar físicamente en Brooklyn para avanzar con el proceso judicial en ese país. Schacht explicó que se ha comunicado con su cliente, recluido actualmente en La Roca, la cárcel de máxima seguridad en Guayaquil.
Consultado sobre la posibilidad de que alias ‘Fito’ colabore con las autoridades estadounidenses a cambio de beneficios legales, Schacht indicó que por el momento no existe una disposición en ese sentido y que evaluarán las pruebas que se presenten en su contra.
Un caso que marcará precedentes en la lucha contra el crimen organizado
La solicitud de extradición de alias ‘Fito’ se enmarca en una estrategia de cooperación entre Ecuador y Estados Unidos para enfrentar al narcotráfico y al crimen organizado transnacional. La decisión final marcará un precedente para el país y la región sobre el manejo de altos perfiles criminales y las alianzas en materia de seguridad y justicia.
En los próximos días se espera que la Corte Nacional de Justicia avance en las diligencias necesarias para determinar si alias ‘Fito’ enfrentará sus procesos judiciales en Ecuador o será trasladado a Estados Unidos para responder por sus delitos ante la justicia de ese país.
Fuente: Primicias
Te puede interesar: