La reciente detención en España de Wilmer Chavarría Barré, alias “Pipo”, considerado uno de los líderes criminales más peligrosos y buscados de la región, provocó una ola de reacciones internacionales. Estados Unidos y varios países europeos destacaron el trabajo del Gobierno ecuatoriano y su compromiso con la lucha contra el crimen organizado. Las declaraciones se suman a un momento clave para la política de seguridad impulsada por el presidente Daniel Noboa.
Reacciones desde Estados Unidos: un respaldo contundente
La primera felicitación llegó desde Washington. Christopher Landau, subsecretario de Estado para América Latina, difundió un mensaje público reconociendo la magnitud del operativo que permitió la captura del líder de Los Lobos y resaltando la importancia de detener a figuras como alias Pipo.

Calificó a “Pipo” como “una de las figuras del crimen organizado más notorias de América Latina”. Resaltó el peligro que representaba su estructura delictiva dentro y fuera de Ecuador.
Landau agregó un mensaje enfático sobre la importancia de la acción estatal:
“Tolerar el crimen es una elección, no un destino”.
Además, envió un “fuerte abrazo” al pueblo ecuatoriano y aseguró su respeto por esta “gran hazaña”. Reafirmó la cooperación entre ambos países en materia de seguridad.
Apoyo desde el Congreso estadounidense
El congresista Carlos Giménez también se sumó a las felicitaciones. A través de sus redes sociales, reconoció “la lucha frontal contra los narcos” emprendida por el presidente Daniel Noboa. Aseguró que el Congreso de Estados Unidos mantendrá su apoyo activo para fortalecer la seguridad y estabilidad de Ecuador.
Giménez reiteró que esta captura demuestra la importancia de la colaboración binacional, especialmente en inteligencia, operaciones coordinadas y combate al narcotráfico transnacional, destacando el rol de alias Pipo en estos delitos.
Italia y la Unión Europea respaldan el esfuerzo ecuatoriano
Europa no se quedó atrás. La Embajada de Italia en Ecuador recalcó que la detención de alias “Pipo” marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado, una amenaza que también afecta al continente europeo.
En su pronunciamiento, señalaron:
“Cuando los Estados trabajan juntos, las mafias pierden espacio”.
Italia ha sido un socio estratégico para Ecuador, especialmente en procesos de formación especializada, cooperación policial y mecanismos de intercambio de información relacionados con mafias internacionales y lavado de activos. La captura en España reafirma la red de colaboración global. Es crucial para frenar organizaciones delictivas que operan en múltiples territorios, con alias como Pipo.
La captura de alias “Pipo”: un golpe decisivo para el crimen organizado
El Gobierno ecuatoriano confirmó que Wilmer Chavarría Barré fue detenido en Málaga, España, gracias a una operación ejecutada en conjunto con autoridades españolas y estadounidenses.
“Pipo” era considerado el máximo líder activo de Los Lobos, uno de los grupos criminales de mayor expansión en Ecuador y la región.
Su captura se suma a una serie de operativos que en los últimos meses han permitido la detención de cabecillas de otras organizaciones como Los Choneros, Los Tiguerones y los Chone Killers. Varios de ellos también ubicados fuera del país, evidencian la dimensión transnacional de estas estructuras, incluyendo alias Pipo.
Cooperación internacional: el eje para enfrentar a las mafias transnacionales
Las felicitaciones provenientes de Estados Unidos e Italia demuestran el valor estratégico de la cooperación internacional para debilitar a los grupos criminales que operan más allá de las fronteras. Las redes delictivas como Los Lobos han logrado expandirse hacia distintos países. Utilizan rutas globales y generan conexiones con organizaciones extranjeras, lo que requiere un esfuerzo coordinado entre gobiernos.
Para Ecuador, la captura de alias “Pipo” refuerza su discurso de lucha frontal contra el crimen. Esto fortalece la imagen de su actual política de seguridad ante la comunidad internacional.
Fuente: El Telégrafo.
Te puede interesar:
Batería de 8000 mAh Honor 500 Pro: Autonomía Extrema Revoluciona Smartphones


