El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy, anunció este martes una decisión histórica. Por tanto, se cancelarán de forma coordinada 22 proyectos para el desarrollo de vacunas ARNm, lo que confirma que «Estados Unidos cancela desarrollo vacunas ARNm». Además, esta medida afecta inversiones por 550 millones de dólares bajo la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado.
Kennedy justifica la decisión con datos científicos insuficientes
El funcionario explicó que la cancelación responde a evidencia científica. Sin embargo, también señaló que revisaron exhaustivamente los datos disponibles. «Revisamos la ciencia, escuchamos a los expertos y actuamos», indicó Kennedy en su comunicado oficial. El enfoque fue claro: Estados Unidos cancela proyectos de desarrollo de vacunas ARNm debido a insuficiencia científica.
Asimismo, el secretario argumentó que BARDA cancela estas inversiones porque los datos muestran limitaciones. En consecuencia, las vacunas ARNm no protegen eficazmente contra infecciones respiratorias superiores. Igualmente, esta decisión incluye proyectos relacionados con covid-19 y gripe estacional, siendo parte de la política de «Estados Unidos cancela desarrollo vacunas ARNm».
Estados Unidos redirige recursos hacia plataformas vacunales alternativas
No obstante, Kennedy aclaró que el dinero será reasignado estratégicamente. Por otra parte, los recursos se destinarán a plataformas de vacunas más seguras. También explicó que buscan alternativas que mantengan eficacia ante mutaciones virales. Concentrarse en el desarrollo en lugar de en una tecnología menos efectiva es vital.
En primer lugar, la cancelación afectará a principales farmacéuticas líderes en desarrollo vacunal. «Estados Unidos cancela desarrollo vacunas ARNm» implica que empresas como Moderna verán suspendidos sus proyectos de vacuna H5N1. Finalmente, también se reducirá el alcance contractual con Luminary, ModeX y Seqirus.
Reestructuración masiva impacta contratos con gigantes farmacéuticos
Posteriormente, la medida también afectará colaboraciones con Pfizer, Sanofi Pasteur y Gritstone. Así mismo, habrá reestructuración de colaboraciones con DoD-JPEO en proyectos nucleicos. En consecuencia, se modificarán acuerdos con AAHI, AstraZeneca y HDT Bio. Estados Unidos cancela la inversión en vacunas ARNm, por lo que estos acuerdos deberán cambiar.
Kennedy indicó que algunos contratos en etapa final continuarán normalmente. Sin embargo, esta decisión responde a la inversión previa de contribuyentes. No obstante, no se iniciarán nuevos proyectos basados en tecnología ARNm, como parte de la iniciativa donde «Estados Unidos cancela desarrollo vacunas ARNm».
Otros proyectos de tecnología ARNm permanecen activos
Igualmente, el secretario aclaró que otros proyectos ARNm no se verán afectados. Por tanto, la cancelación se enfoca específicamente en desarrollo vacunal respiratorio. Además, Kennedy aseguró que su departamento apoya vacunas seguras y eficaces, a pesar de que EEUU cancela algunas iniciativas de ARNm.
También mencionó que están invirtiendo en mejores soluciones alternativas. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre estas nuevas estrategias. En consecuencia, la comunidad científica aguarda mayor clarificación sobre estas decisiones.
Reconocimiento internacional contradice decisión estadounidense
Por otra parte, las vacunas ARNm más conocidas incluyen Pfizer-BioNTech y Moderna. Asimismo, estas vacunas superaron todos los protocolos de seguridad establecidos. También salvaron millones de vidas utilizando tecnología innovadora respaldada por décadas de investigación.
Finalmente, los pioneros Katalin Karikó y Drew Weissman recibieron reconocimientos internacionales. En consecuencia, obtuvieron el Premio Nobel y el Princesa de Asturias. No obstante, Kennedy previamente despidió a 17 miembros del comité asesor sobre vacunación. Por ende, recibió críticas de expertos en salud pública, generando más debate sobre la iniciativa «Estados Unidos cancela desarrollo vacunas ARNm».
Otras Noticias:
Sorpresivo corte de luz en Tumbaco dejó sin luz a varios barrios