Estado de excepción en Ecuador: una medida constante en el gobierno de Noboa

Estado de excepción en Ecuador

Autor:

Actualizada:

La continuidad del estado de excepción

Desde noviembre de 2023, el presidente Daniel Noboa ha decretado estado de excepción en repetidas ocasiones. Este totaliza 630 días bajo esta figura constitucional. En el contexto del estado de excepción en Ecuador, para los ecuatorianos, el estado de excepción se ha convertido en una cotidianidad que ya no se distingue de los días sin restricciones. Esta normalización preocupa, ya que la Corte Constitucional (CC) ha advertido que la medida se ha utilizado sin sustento suficiente. Por ello, se han anulado dos de los 14 decretos emitidos.

- Anuncio -

La postura de la Corte Constitucional

La Corte ha cuestionado de manera constante la insistencia en prolongar el estado de excepción como estrategia de seguridad. Recuerda que los problemas de violencia tienen raíces estructurales. Incluso, dispuso la conformación de una comisión interinstitucional para supervisar el trabajo de las entidades estatales. Esto involucra no solo al Ejecutivo, sino también a la Asamblea Nacional, la Judicatura y la Defensoría del Pueblo en el contexto del estado de excepción en Ecuador.

Provincias y cantones bajo estado de excepción

Durante la administración de Noboa, varias provincias han permanecido bajo estado de excepción. Entre ellas se encuentran El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y Orellana, además del cantón Camilo Ponce Enríquez. Dependiendo de la coyuntura, se sumaron Sucumbíos, Quito y más recientemente Las Naves, La Maná y Echeandía. Entre enero y junio de 2024, incluso todo el país estuvo bajo estado de excepción por el conflicto armado interno y la crisis eléctrica. Esto ejemplifica cómo el estado de excepción en Ecuador ha sido una respuesta a estas situaciones críticas.

Comparación con gobiernos anteriores

Rafael Correa decretó 85 estados de excepción que sumaron 4.000 días, muchos dirigidos a instituciones específicas. Durante los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso, el estado de excepción se aplicó principalmente en temas de salud pública y crisis carcelarias. En contraste, en el actual gobierno, la inseguridad es el núcleo de esta medida. Comparando estos enfoques, se observa que el estado de excepción en Ecuador bajo Noboa prioriza la seguridad.

- Anuncio -
Estado de excepción en Ecuador

Conclusión

El uso recurrente del estado de excepción en Ecuador refleja un intento de control frente a la violencia. Pero también evidencia limitaciones estructurales en materia de seguridad. La Corte Constitucional ha advertido sobre la necesidad de enfoques más integrales. Además, recomienda ser menos dependientes de una medida extraordinaria que debería ser temporal.

Te puede interesar:
Liga de Quito elimina al campeón de la Libertadores y avanza a cuartos

Fuente:
www.primicias.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama