Daniel Noboa decreta estado de excepción en 10 provincias del Ecuador

Presidente Daniel Noboa firma decreto de estado de excepción en 10 provincias del Ecuador durante crisis por paro nacional

Autor:

Actualizada:

El presidente Daniel Noboa activó un estado de excepción en 10 provincias del Ecuador tras los bloqueos y enfrentamientos durante el paro nacional convocado por la Conaie. La medida, que entrará en vigor por 60 días, suspende temporalmente algunos derechos ciudadanos. Además, moviliza fuerzas de seguridad.

- Anuncio -

Decreto ejecutivo responde a grave conmoción interna

Mediante Decreto Ejecutivo N.º 174, emitido el sábado 4 de octubre de 2025, el mandatario declaró estado de excepción en 10 provincias del Ecuador. Esto se debe a la grave conmoción interna. La decisión presidencial busca contener las manifestaciones y bloqueos que han afectado el orden público. También afecta la libre circulación y los derechos fundamentales de miles de ecuatorianos. Este estado de excepción está en 10 provincias del Ecuador como medida preventiva.

Las provincias bajo estado de excepción incluyen Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza. Estas se suman a Imbabura y Carchi, donde la medida ya estaba vigente desde antes del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Suspensión de derechos y movilización de fuerzas

La declaratoria tendrá una vigencia de 60 días, estado de excepción declarado por el presidente. Aunque el Ejecutivo podrá revocarla de forma anticipada si lo considera necesario. Durante este periodo se suspende el derecho a la libertad de reunión por 24 horas. También se prohíben las concentraciones en espacios públicos que puedan alterar la seguridad ciudadana. Esta suspensión responde al estado de excepción en 10 provincias del Ecuador, que se ha declarado.

- Anuncio -

Asimismo, el decreto faculta a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a intervenir bajo los principios de proporcionalidad y respeto a los derechos humanos. Su misión será mantener el orden público. Además, deberán disolver concentraciones que representen riesgos para la población o interfieran con servicios esenciales como salud, transporte y abastecimiento.

Coordinación estatal para proteger actividades económicas

El presidente ordenó la movilización de todas las entidades del Estado para coordinar acciones destinadas a proteger la vida y la integridad física de las personas. Además, se busca garantizar el funcionamiento de las actividades económicas en las zonas afectadas por los bloqueos viales.

El estado de excepción en 10 provincias del Ecuador representa una respuesta directa del Gobierno ante los enfrentamientos registrados durante el paro nacional. La medida genera debate sobre el equilibrio entre seguridad ciudadana y derechos constitucionales en un contexto de tensión social.

Otras Noticias

Pabel Muñoz rechaza amenazas de toma de Quito por parte de la Conaie

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama