Petroecuador construirá variantes preventivas ante la erupción del volcán Reventador
La erupción del volcán Reventador y el riesgo para el oleoducto petrolero SOTE han encendido las alertas en el sector energético ecuatoriano. Ante la reactivación eruptiva registrada desde el 12 de octubre de 2025, Petroecuador anunció la construcción de una nueva variante en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). Además, se construirá otra en el Poliducto Shushufindi – Quito como medida preventiva para garantizar la continuidad operativa.
Según informó la empresa estatal, esta decisión se basa en los reportes técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Estos reportes confirman el aumento de actividad del volcán Reventador, situado entre las provincias de Napo y Sucumbíos.
Detalles de las obras en el SOTE y Poliducto Shushufindi – Quito
Petroecuador precisó que se construirá la Variante Número 10 en el kilómetro 2,03 del SOTE. Junto con esta obra, se hará otra de longitud similar en el Poliducto Shushufindi – Quito. Estas infraestructuras buscan proteger la integridad del sistema de transporte de hidrocarburos, un componente estratégico de la economía nacional.
La estatal indicó que no ejecutar estas obras a tiempo podría comprometer el transporte de alrededor de 330 000 barriles de crudo diarios. Esto implicaría pérdidas cercanas a USD 20 millones por día. Por ello, las obras se acelerarán con carácter de urgencia, reforzando la seguridad de los ductos ante posibles afectaciones volcánicas.
Impacto geológico de la erupción del volcán Reventador
El volcán Reventador ha mostrado un incremento en su actividad superficial, con emisiones de lava, flujos piroclásticos y material incandescente, según los informes más recientes del Instituto Geofísico. Aunque el volcán permanece activo desde 2002, su ubicación remota y poco poblada minimiza el riesgo directo a la población.
Sin embargo, la erupción del volcán Reventador y el riesgo para el oleoducto petrolero SOTE representan un desafío técnico importante. Esto se debe a la cercanía de estas infraestructuras al área de influencia volcánica. Petroecuador subrayó que las variantes permitirán mantener el flujo energético nacional estable. También se prevendrán interrupciones en la cadena petrolera.
Contexto energético y medidas de contingencia
El SOTE es el principal medio de transporte de crudo ecuatoriano desde la Amazonía hacia la costa del Pacífico. Su operación continua es esencial para el cumplimiento de las metas de exportación y el sostenimiento fiscal.
Por ello, la erupción del volcán Reventador y el riesgo para el oleoducto petrolero SOTE han motivado a la empresa pública a coordinar esfuerzos con autoridades ambientales y de gestión de riesgos. El objetivo es aplicar protocolos preventivos y garantizar la estabilidad del sistema hidrocarburífero nacional.
Más noticias:
Chainsaw Man: Arco de Reze llega a los cines de Ecuador
Fuente: