La IV edición del WEF Ecuador ofrecerá 60 becas profesionales

Equidad y educación son el enfoque central del WEF Ecuador 2024, que ofrece becas para impulsar el liderazgo femenino

Autor:

Actualizada:

Promoviendo la Equidad de Género a través de la Educación en WEF Ecuador

- Anuncio -

En América Latina, la brecha educativa sigue siendo un desafío crucial, especialmente para las mujeres. Según la UNESCO, solo el 55% de las mujeres en la región finalizan la educación secundaria, y menos del 30% eligen carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Ante esta realidad, el Women Economic Forum (WEF) Ecuador, en su cuarta edición, ofrecerá 60 becas profesionales que permitirán a las beneficiarias contribuir de manera significativa en sus empresas y comunidades, potenciando su impacto en el ámbito social y económico del país.

Equidad y educación son el enfoque central del WEF Ecuador 2024, que ofrece becas para impulsar el liderazgo femenino

El 80% de estas becas estarán destinadas a mujeres, mientras que el 20% restante se reservará para hombres, asegurando así una inclusión equitativa y promoviendo la diversidad de género. Para acceder a estas becas, los interesados deberán asistir al WEF Ecuador, que se celebrará el 26 de septiembre en Quito.

Gracias a una colaboración con la Universidad Metropolitana de Jalisco, WEF Ecuador otorgará becas completas que incluyen programas de licenciatura, maestría, doctorado y diplomado, todos en modalidad virtual y con duraciones de entre 3 y 12 meses. Estas becas, que cubren diversas áreas como Administración de Negocios, Innovación para el Desarrollo Empresarial, Desarrollo Humano y Liderazgo, están diseñadas para equipar a las mujeres con las habilidades necesarias para liderar en sus respectivas industrias y promover el progreso de sus comunidades.

- Anuncio -

Además, en alianza con The Global Innovation Management Institute (GIMI) y TDM International, se ofrecerán 10 becas adicionales para certificar a mujeres en innovación, impulsando el liderazgo femenino en sectores tradicionalmente dominados por hombres.

En conclusión, estas iniciativas de WEF Ecuador no solo refuerzan su compromiso con la equidad y la educación, sino que también representan un paso firme hacia una sociedad más justa e inclusiva. Al brindar a mujeres y hombres las herramientas para liderar y transformar sus comunidades, WEF Ecuador impulsa un desarrollo sostenible que beneficiará a las futuras generaciones.

También te puede interesar: Más de 20 expertos en gestión de la salud abordarán el camino a la transformación digital en el sector

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama