La historia de Epson comenzó en 1942 como fabricante de relojes. En 1968, la empresa lanzó su primera impresora electrónica digital, la EP-101, que inspiró el nombre “Epson” en 1975: la «hija» de esa primera innovación.
Desde entonces, la marca ha perfeccionado tecnologías eficientes, compactas y precisas, pilares de una filosofía transmitida de generación en generación.
Impresoras para todos los sectores
La evolución tecnológica de Epson dio origen en 1993 a la MJ-500, equipada con tecnología Micro Piezo. Un año después, la MJ-700V2C ofrecía alta resolución a bajo costo, marcando el inicio de la impresión fotográfica doméstica.
En 2010, Epson introdujo impresoras con tanques de tinta de alta capacidad, una solución desarrollada para mercados emergentes. Hoy, estas impresoras se venden en 170 países, con más de 100 millones de unidades comercializadas.
Su tecnología de impresión dio un salto con los cabezales PrecisionCore, presentes en equipos para hogares, oficinas e industrias. La multifuncional LX-10000F, lanzada en 2017, imprime hasta 100 páginas por minuto, siendo una alternativa eficiente frente a las impresoras láser.
Líder en impresión industrial y textil
Epson también ha innovado en el segmento industrial. Desde el año 2000, participa en la impresión de gran formato, y es referente en los sectores fotográfico y editorial.
La impresora textil Monna Lisa 160B, lanzada en 2003, destacó por su precisión, bajo impacto ambiental y capacidad de producción a pequeña escala.
En 2010, con la serie SurePress, Epson respondió a la demanda de tirajes cortos en industrias como la alimentaria, cosmética y de bebidas.
Tecnología visual de alto impacto
La experiencia en cristales líquidos, utilizada primero en relojes LCD, derivó en el lanzamiento del primer proyector LCD compacto en 1989. Con el modelo ELP-3000 de 1994, Epson ofreció más brillo y mejor portabilidad.
Su tecnología HTPS, clave en la calidad de los proyectores, permitió lanzar en 2016 el EB-L25000U, con 25,000 lúmenes, el proyector 3LCD láser más brillante del mundo.
Actualmente, Epson domina el mercado global de proyectores empresariales, empleados en eventos, museos y producciones visuales como el mapping sobre el Castillo Matsumoto.
Robótica industrial y tecnología wearable
Desde la automatización de sus fábricas en los años 80, Epson ha desarrollado robots SCARA que lideran el mercado por su precisión y velocidad. Estos equipos se utilizan en sectores como el automotriz, alimentario y médico.
Con sensores de fuerza y visión por cámara, los robots de Epson realizan tareas delicadas con sensibilidad casi humana, aportando soluciones en áreas como las ciencias biológicas.
La compañía también fabrica componentes clave para tecnología wearable, como dispositivos de cristal de cuarzo utilizados en relojes, smartphones, drones y tractores de precisión.
Presencia mundial y expansión estratégica
Epson estableció su primera planta internacional en Singapur en 1968 y fundó su primera filial comercial en el extranjero en 1975, en Estados Unidos.
Hoy cuenta con centros de producción en China, Indonesia y Filipinas, además de una red comercial consolidada en América, Europa, Asia y Medio Oriente. En 2023, abrió una nueva sede en Dubái para fortalecer su presencia en mercados emergentes.

Un compromiso con el medio ambiente y la calidad
Desde su base en Nagano, Japón, Epson mantiene una firme orientación hacia la sostenibilidad. Sus impresoras, proyectores, robots y componentes son diseñados con enfoque ambiental, eficiencia energética y durabilidad.
Sus productos han sido utilizados en contextos profesionales de alta exigencia, desde oficinas hasta pasarelas internacionales, como la Semana de la Moda de París.
Con 50 años como marca y más de ocho décadas de historia, Epson se proyecta al futuro fiel a su ADN: tecnologías compactas, precisas y eficientes, al servicio de la innovación global.
Fuente: Itseller
Otras noticias:
Microplásticos en el cuerpo: el enemigo invisible que amenaza los pulmones