miércoles, 6 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Época de estiaje en Ecuador inicia sin toda la generación eléctrica prometida

Autor:

Actualizada:

La época de estiaje en Ecuador inició en agosto de 2025. El río Paute, que alimenta al complejo hidroeléctrico más importante del país, muestra una disminución en su caudal. Este fenómeno, común en la temporada seca, reduce la capacidad de generación eléctrica.

- Anuncio -

Menor caudal afecta a las hidroeléctricas

Hasta el 5 de agosto, el caudal promedio del Paute era de 155,85 m³/s. Esta cifra representa un 57 % menos que el punto más alto de julio. Las plantas Mazar, Molino y Sopladora, que forman parte del complejo Paute Integral, dependen de este flujo. Juntas aportan hasta 1.700 megavatios, el 30 % de la demanda nacional.

El Gobierno no cumple la meta de generación

Según el plan oficial, para esta época de estiaje en Ecuador se debían incorporar 979,5 MW. Sin embargo, solo se han sumado 122 MW, incluyendo 20 MW de una nueva central. Esta brecha aumenta el riesgo de apagones, según advierten especialistas.

Reservas altas, pero por poco tiempo

El Gobierno asegura que los embalses están en buen nivel: Mazar y Amaluza al 100 %, Pisayambo al 99,1 % y Daule Peripa al 86,1 %. No obstante, expertos indican que los meses más críticos del estiaje en Ecuador serán octubre y noviembre, cuando el nivel de los embalses baje por el uso constante.

- Anuncio -

Soluciones urgentes y costos elevados

Para cubrir el déficit, se prevé importar 450 MW desde Colombia y contratar energía flotante por 230 MW más. Esta última opción costará $343,8 millones. Además, se suman tres barcazas ya contratadas, que requirieron más de $250 millones y generaron un déficit tarifario de $603 millones.

época de estiaje en Ecuador

Consecuencias tarifarias y decisiones pendientes

La falta de generación térmica firme y los contratos fallidos con empresas como Progen y Austral empeoran el panorama. En junio, se ajustaron las tarifas para industrias de alto y medio voltaje. Si persiste la escasez, podrían darse nuevos aumentos durante la época de estiaje en Ecuador

Te puede interesar:
Los centros comerciales en Ecuador generan hasta USD 6.000 millones al año

Fuente:
https://www.expreso.ec/

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama