Rusia exige explicaciones tras rechazo migratorio en Ecuador
Ecuador negó la entrada a varios ciudadanos rusos en los últimos días, lo que ha generado una reacción inmediata por parte de la Embajada de Rusia en el país sudamericano. Según informó la representación diplomática, los hechos ocurrieron entre el 6 y el 10 de abril, periodo durante el cual autoridades migratorias habrían rechazado el ingreso de nacionales rusos en al menos nueve ocasiones.

Ante esta situación, la legación diplomática expresó su preocupación por la falta de claridad en los criterios aplicados. En un comunicado oficial, señalaron que la embajada “continúa trabajando con las autoridades del país para determinar las verdaderas razones de tales acciones por parte del servicio de migración”, con el objetivo de evitar que se repitan en el futuro. De este modo, Ecuador negó la entrada a varios ciudadanos rusos sin brindar, hasta ahora, una explicación pública satisfactoria.
Intervención diplomática parcial
Gracias a la intervención de funcionarios de la misión diplomática rusa y del consulado honorario en Guayaquil, se logró revertir la medida en dos casos específicos. Estos individuos pudieron continuar su viaje como estaba previsto inicialmente. No obstante, otros siete ciudadanos, a quienes Ecuador negó la entrada, fueron deportados a sus países de origen bajo lo que la embajada calificó como “pretextos diversos”.
Alegaciones de seguridad interna
En varios de los rechazos, el argumento presentado fue una supuesta amenaza a la seguridad interna del país andino. Sin embargo, el servicio migratorio no ha aclarado si estas decisiones condicionarán la posibilidad de que los afectados visiten Ecuador en el futuro. La falta de respuesta oficial por parte de la Cancillería ecuatoriana deja sin resolver por qué Ecuador negó la entrada a varios ciudadanos rusos, generando así un episodio de tensión diplomática creciente.
También te puede interesar: Álvarez denunció que allanaron a quien notificó a las empresas vinculadas al presidente y candidato