lunes, 4 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Neumococo: una bacteria que cobra miles de vidas cada año

Niño enfermo en hospital, símbolo del impacto de la enfermedad neumocócica en la infancia

Actualizada:

La enfermedad neumocócica, causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae —conocida como neumococo—, representa un grave problema de salud pública. Esta infección puede provocar diversas afecciones potencialmente letales como meningitis, sepsis y neumonía. Su propagación y la gravedad de sus consecuencias obligan a una vigilancia constante, así como al diagnóstico y tratamiento oportunos.

- Anuncio -

Alta mortalidad infantil en países vulnerables

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el neumococo está vinculado a más del 95 % de los casos de neumonía clínica y más del 99 % de las muertes por esta causa en niños menores de cinco años, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Estos datos evidencian la urgencia de fortalecer los sistemas de salud en regiones vulnerables.

La neumonía representa el 81 % de las muertes asociadas a infecciones neumocócicas, mientras que la meningitis suma un 12 %. En total, cada año se estiman 1.2 millones de casos de meningitis bacteriana en menores de cinco años, con aproximadamente 180,000 muertes.

Impacto del neumococo en Ecuador

En Ecuador, el neumococo afecta principalmente a niños pequeños y adultos mayores. Según el Ministerio de Salud Pública, hasta la semana epidemiológica 24 del año 2025 se han reportado 75.436 casos de neumonía en el país. El grupo etario más afectado corresponde a niños entre 1 y 4 años. La provincia de Pichincha concentra el 37.76 % de los casos notificados.

- Anuncio -

Vacunación antineumocócica: estrategia crucial

El neumococo puede provocar enfermedades como otitis media, sinusitis, neumonía y meningitis. Ante este escenario, la vacunación antineumocócica se convierte en una medida preventiva esencial. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la inmunización para niños menores de cinco años y adultos mayores de 50. Estas vacunas previenen las infecciones neumocócicas invasivas, potencialmente mortales.

Respuesta internacional coordinada

La OMS y UNICEF lideran el Plan de Acción Mundial para la Prevención y el Control de la Neumonía y la Diarrea. Esta estrategia global contra el neumococo promueve la protección mediante la lactancia materna, la prevención con vacunas e higiene, y el tratamiento adecuado con antibióticos y oxígeno. El objetivo es reducir significativamente la mortalidad infantil relacionada con el neumococo, garantizando acceso equitativo a servicios de salud de calidad.

Fuente:

msd.com

Más noticias:

Día de la Cerveza: tradición que se vive en bares y restaurantes de Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama