Después de más de 48 horas de intensa búsqueda, el Cuerpo de Bomberos del Cantón Mejía confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de David Patricio Factos Flores. Él era deportista de alto rendimiento y miembro del Ejército ecuatoriano. El atleta había desaparecido el pasado domingo durante su participación en una exigente competencia de alta montaña en la Reserva Ecológica Los Ilinizas, ubicada en la zona de El Chaupi, provincia de Cotopaxi.

La noticia fue confirmada oficialmente por las autoridades este 20 de mayo de 2025. Debido a las complejidades geográficas del terreno, no se ha revelado públicamente la ubicación exacta. El hallazgo ocurrió en una zona montañosa de difícil acceso.
Una carrera desafiante en condiciones extremas
Factos estaba participando en una carrera muy exigente que empezaba en El Chaupi, a 3.950 metros sobre el nivel del mar, y terminaba en la Laguna de los Patos, a 4.900 metros de altura. Según los organizadores del evento, la última vez que lo vieron fue cuando estaba a solo mil metros al sur del Refugio Nuevos Horizontes, a unos 4.700 metros de altura.
En esa parte final del recorrido, el camino era muy difícil, hacía mucho frío y se necesitaba mucho esfuerzo físico. Fue ahí donde se perdió el rastro del corredor. Las condiciones del clima y lo complicado del terreno habrían hecho que él se desorientara y que luego fuera muy difícil encontrarlo.
Amplio despliegue institucional para la búsqueda
La desaparición de Patricio Factos hizo que muchas instituciones se unieran para buscarlo. En el operativo participaron los bomberos de Quito y de Latacunga, además de soldados del Ejército y grupos especiales de la Policía como el GIR y el GOE.
Aunque el clima y el terreno eran muy difíciles, todos trabajaron juntos y eso ayudó a que la búsqueda avanzara. Gracias a ese esfuerzo, finalmente encontraron el cuerpo sin vida del deportista.
Hallazgos paralelos y contexto preocupante
Durante las labores de rastreo, el Ministerio del Interior informó que se localizaron prendas de vestir y restos óseos en la zona. Según los primeros indicios, estos corresponderían a eventos anteriores a la desaparición de Factos. Dichos hallazgos fueron inmediatamente reportados a las autoridades competentes para su investigación, generando inquietud sobre otros posibles casos sin resolver en la zona.
Pendientes la causa de muerte y detalles del hallazgo
Hasta el momento, las autoridades no han comunicado oficialmente la causa del fallecimiento de Patricio Factos. Tampoco se han proporcionado detalles sobre el estado en que fue hallado el cuerpo, ni se ha confirmado si hubo alguna lesión visible. Se espera que las investigaciones forenses arrojen luz sobre lo ocurrido y se puedan esclarecer las circunstancias exactas de su trágico deceso.
Consternación en el mundo deportivo y militar
La noticia de su muerte ha causado profunda consternación entre sus compañeros del Ejército ecuatoriano y en la comunidad de corredores de alta montaña. Patricio Factos era reconocido por su disciplina, fortaleza física y compromiso tanto con la milicia como con el deporte. Sus compañeros y amigos han rendido homenajes en redes sociales, destacando su pasión por los desafíos extremos y su amor por la naturaleza.
Una tragedia que reabre el debate sobre la seguridad en competencias de montaña
La muerte de Factos también ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en competencias de alta montaña en Ecuador. Diversos expertos han advertido que, aunque estas carreras representan un reto admirable, deben estar acompañadas por planes de contingencia adecuados y monitoreo constante de los participantes. También se sugiere una evaluación estricta del entorno meteorológico y geográfico.
Este lamentable suceso servirá, sin duda, como un llamado de atención para mejorar los protocolos en este tipo de eventos. Todo esto es con el fin de garantizar la vida de los deportistas que deciden enfrentarse a los paisajes más extremos del país.
Fuente: Vistazo
Te puede interesar:
Autismo en la infancia, ¿por qué se diagnostica más hoy que hace una década?