En vísperas de la visita de Marco Rubio, la cúpula militar de Ecuador sufre un remezón

Autor:

Actualizada:

En un movimiento estratégico que marca un nuevo capítulo en la seguridad nacional de Ecuador, el presidente Daniel Noboa anunció cambios significativos en la cúpula militar del país. Este ajuste se produce a solo días de la visita del senador estadounidense Marco Rubio. Él arribará a Ecuador entre el 3 y 4 de septiembre de 2025.

- Anuncio -
cúpula militar

Nombramiento de Henry Delgado al frente del Comando Conjunto

El 1 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa cesó a Jaime Vela como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco). Esto ocurrió a menos de tres meses de que cumpliera los dos años máximos establecidos en el cargo. En su lugar, designó a Henry Delgado Salvador, quien hasta entonces se desempeñaba como comandante del Ejército.

Vela había acompañado a Noboa desde el 28 de noviembre de 2023. Lideró la denominada “guerra contra el crimen organizado”, declarada como conflicto armado interno desde enero de 2024. Su gestión incluyó operaciones estratégicas contra bandas criminales locales vinculadas a organizaciones transnacionales.

Una nueva fase en la guerra contra el crimen organizado

El Ministerio de Defensa justificó el cambio como parte de una «nueva fase de la guerra que libra Ecuador». Esta etapa se centra en fortalecer la capacidad operativa y estratégica de las Fuerzas Armadas. Este ajuste también coincide con un momento clave en la política internacional. La llegada de Marco Rubio, encargado de seguridad nacional de Estados Unidos, apoya esto. Rubio tiene experiencia en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales.

- Anuncio -

La visita de Rubio se produce en un contexto de alta relevancia. La reciente declaración del Cartel de los Soles como organización terrorista marca este momento. Esta declaración tiene incidencia en suelo ecuatoriano. Además, Ecuador enfrenta una lucha activa contra bandas locales asociadas a grupos criminales internacionales.

Experiencia internacional de Henry Delgado

Henry Delgado tiene experiencia previa como agregado de Defensa en la Embajada del Ecuador en Estados Unidos. Desempeñó este cargo entre diciembre de 2017 y julio de 2019 durante la primera presidencia de Donald Trump. En esa posición, actuó como enlace entre las Fuerzas Armadas ecuatorianas y el Pentágono. Además, se relacionó con el Comando Sur y otras agencias de cooperación en seguridad. Supervisó diversos proyectos de cooperación internacional.

Francisco Carrión Mena, embajador de Ecuador en EE.UU. en ese período, destacó que Delgado fue un contacto clave en la relación bilateral en temas de defensa y seguridad. Aunque no trabajaron de manera directa, su papel fue importante.

Cambios en toda la cúpula militar

El relevo de Delgado al frente del Comaco no fue el único ajuste en la cúpula militar. Daniel Noboa firmó decretos ejecutivos que también reemplazaron a otros altos mandos:

  • Pablo Caicedo y Celiano Cevallos, excomandantes de la Armada y Fuerza Aérea, fueron cesados.
  • En sus lugares asumieron Ricardo Unda y Mauricio Salazar.
  • Iván Vásconez asumió la dirección del Ejército.

Estos cambios consolidan una renovación completa del Alto Mando militar, en un momento estratégico para la seguridad interna y las relaciones internacionales.

Conexión con la visita de Marco Rubio

La coincidencia temporal entre los cambios en la cúpula militar y la visita de Marco Rubio no es casualidad. El senador estadounidense, con experiencia en seguridad nacional y lucha contra el crimen transnacional, se encontrará con un Comando Conjunto. Este comando está liderado por un oficial con experiencia internacional y conocimiento profundo de cooperación militar con EE.UU.

Este escenario refuerza la importancia de la visita de Rubio. Él podría coordinar estrategias conjuntas en la lucha contra el crimen organizado. También reforzará la colaboración entre ambos países en materia de seguridad.

El relevo en la cúpula militar ecuatoriana marca el inicio de una etapa estratégica en la seguridad nacional. Esto sucede justo en vísperas de la visita de un influyente funcionario estadounidense. La designación de Henry Delgado y la renovación del Alto Mando reflejan un enfoque en la operatividad y cooperación internacional. Esto evidencia que Ecuador busca consolidar sus capacidades frente a la amenaza de grupos criminales con conexiones transnacionales.

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama