Tesalia CBC e IMPAQTO han revelado a las ganadoras del Proyecto ‘Alma’, una iniciativa destinada a fomentar el emprendimiento sostenible en Ecuador. Diez destacadas finalistas a nivel nacional han sido galardonadas con diversas oportunidades comerciales para expandir sus productos y servicios. Iniciado en marzo, este proyecto impulsa la transformación económica local al apoyar a mujeres emprendedoras que generan empleo y fortalecen sus entornos familiares al ser dueñas de sus negocios. Bajo el lema «Acción que Inspira Transformación», el proyecto promueve un cambio positivo en la economía nacional.

Cada finalista recibió formación y acompañamiento virtual durante ocho semanas, junto con oportunidades comerciales y un incentivo semilla para las dos mejores participantes, con el objetivo de que sus proyectos crezcan y prosperen. Durante la formación, las emprendedoras obtuvieron conocimientos en modelos de negocio, finanzas, estrategias comerciales y digitales, sostenibilidad e impacto, marca personal, comunicación y técnicas de presentación.
Johanna Rosales, Jefa de Asuntos Corporativos de Tesalia CBC, subrayó la importancia de estos proyectos: «Es imprescindible desarrollar iniciativas que impulsen la formación y el crecimiento profesional de las mujeres ecuatorianas, proporcionándoles apoyo en sus emprendimientos para que sean sostenibles a largo plazo. En ‘Alma’, cada mujer emprendedora refleja singularidad, pasión y visión, transformando comunidades y su entorno global.»
Los proyectos ganadores abarcan diversas ciudades del país y se enfocan en segmentos como agricultura sostenible, ecodiseño, cosmética consciente, economía circular, empaques sostenibles y reciclaje, entre otros. El proceso de selección ha sido riguroso, combinando sustentabilidad, calidad de productos o servicios y compromiso social.
Belén Pastor, Directora Comercial de Consulting IMPAQTO, destacó el impacto del proyecto: «Con gran entusiasmo, presentamos a las ganadoras de este proyecto diseñado para apoyar a las mujeres y sembrar conocimientos que sin duda contribuirán al crecimiento de sus emprendimientos. Es un honor impulsar su potencial como emprendedoras y agentes de cambio en la sociedad ecuatoriana. Con ‘Alma’, reafirmamos nuestro compromiso de fomentar el desarrollo económico, social y profesional de las mujeres en el país, creyendo firmemente en un futuro donde todos tenemos oportunidades para brillar.»
El Proyecto ‘Alma’ no solo proporcionó capacitación y mecanismos de vinculación al mercado, sino que también ofreció crecimiento y exposición significativa a los proyectos ganadores, asegurando un impacto duradero en sus comunidades y entornos.
También te puede interesar: Disminución del 27% en exportaciones ecuatorianas a China durante el primer trimestre de 2024


