Con el objetivo de potenciar la oferta turística ecuatoriana y apoyar a emprendedores del sector, el Ministerio de Turismo ha lanzado oficialmente una nueva edición del programa Emprende Turismo. Esta iniciativa otorgará USD 100.000 en capital semilla para proyectos innovadores relacionados con el turismo sostenible, comunitario y cultural. Esta medida busca fortalecer la economía local a través de la dinamización de emprendimientos que generen empleo. Además, promueve el desarrollo territorial.

Capital semilla para ideas que transformen el turismo
El fondo de USD 100.000 se distribuirá entre los proyectos seleccionados que cumplan con criterios de innovación, sostenibilidad y viabilidad operativa. Esta inversión se dirige a emprendimientos en fases iniciales o en proceso de consolidación. Así, contribuyen a enriquecer la oferta turística del país mediante nuevos productos, experiencias o servicios.
El capital semilla permitirá a los emprendedores cubrir costos esenciales como infraestructura, equipamiento, tecnología o difusión. Estos elementos son clave para posicionarse en un mercado turístico cada vez más competitivo y exigente.
Acompañamiento técnico y mentoría especializada
Uno de los aspectos destacados del programa Emprende Turismo es que no solo se trata de un incentivo económico. Los seleccionados también recibirán acompañamiento técnico, asesoría legal y mentoría estratégica por parte de especialistas del Ministerio de Turismo y aliados institucionales. Este soporte integral tiene como finalidad garantizar que las ideas se conviertan en emprendimientos sostenibles y que puedan escalar en el tiempo.
La iniciativa reconoce que muchos emprendimientos turísticos enfrentan dificultades. Estas no sólo por falta de recursos, sino también por carencias en la gestión empresarial, planificación financiera o mercadeo. Por ello, el componente de formación es clave en el diseño del programa.
Impulsar el turismo desde los territorios
El programa está enfocado especialmente en emprendimientos con raíces territoriales. Esto incluye proyectos turísticos comunitarios, propuestas que rescaten el patrimonio natural y cultural, iniciativas en áreas rurales y propuestas que promuevan el turismo inclusivo y accesible. El objetivo es descentralizar la inversión y generar oportunidades en todas las provincias del país.
Este enfoque permite que el turismo se convierta en una herramienta efectiva para la reactivación económica de comunidades tradicionalmente marginadas del circuito turístico convencional.
¿Cómo participar?
Los interesados pueden acceder a toda la información del programa a través del portal oficial del Ministerio de Turismo. También en medios aliados como Vistazo.com. El proceso de postulación es en línea y requiere la presentación de un modelo de negocio claro, presupuesto estimado, objetivos del proyecto y proyecciones de impacto.
El Ministerio de Turismo invita a todos los emprendedores que tengan una idea transformadora para el turismo ecuatoriano a postular. Así, pueden ser parte de esta convocatoria que apuesta por el talento local y la innovación.
Emprende Turismo representa una oportunidad clave para los emprendedores del sector turístico en Ecuador. Más allá del apoyo financiero, ofrece una plataforma de formación, acompañamiento y visibilidad. De este modo, proporciona un espacio para ideas que buscan marcar la diferencia. En un momento donde el turismo se reconfigura con nuevas tendencias y demandas, este tipo de programas pueden ser el punto de partida. Así, facilitan proyectos que cambien realidades locales y fortalezcan la marca país.
Fuente: Vistazo
Te puede interesar:
Volar en el A321neo de United: una experiencia moderna y eficiente