Emergencia en Siria: World Vision advierte sobre la persistente crisis humanitaria después del terremoto

Autor:

Actualizada:

World Vision, una organización de ayuda humanitaria operativa en Siria desde 2011, emite una severa advertencia al cumplirse un año desde la devastación causada por un terremoto de magnitud 7,8 que golpeó el noroeste de Siria y el sur de Turquía.

- Anuncio -

La situación en Siria sigue siendo alarmante, con un conflicto en curso que ha perdurado durante 13 años. World Vision destaca que las necesidades humanitarias derivadas tanto del conflicto como del terremoto del año anterior continúan aumentando. En la actualidad, el 90% de los sirios vive por debajo del umbral de la pobreza, y aproximadamente 4,1 millones de personas en el noroeste de Siria dependen de la asistencia humanitaria. Además, la inseguridad alimentaria afecta a 3,7 millones de personas en la región.

Para conmemorar este trágico día y los 13 años de conflicto persistente, World Vision ha publicado un informe detallado titulado «Más allá de los escombros: El impacto del terremoto en los niños y niñas del noroeste de Siria un año después». Este informe resalta la gravedad de la crisis humanitaria en la región, identifica las necesidades urgentes y ofrece recomendaciones críticas para una acción inmediata.

El catastrófico terremoto de febrero de 2023, exacerbado por el prolongado conflicto, provocó más de 4.500 muertes solo en el noroeste de Siria y causó daños significativos en la infraestructura, incluidas escuelas y hospitales. Esto ha agravado aún más la situación humanitaria para los 4,1 millones de personas que dependen de la asistencia en la región.

- Anuncio -

La crisis combinada del conflicto, el terremoto y los recortes de fondos ha generado una emergencia sanitaria y nutricional en el noroeste de Siria. Cerca de 6 millones de personas, en su mayoría niños y mujeres, no reciben la asistencia nutricional esencial. Los servicios de salud están al borde del colapso, y el número de personas que reciben ayuda alimentaria se ha reducido a la mitad.

Las complejas emergencias en la región han exacerbado los problemas de protección infantil, incluidos los hogares encabezados por niños, el trabajo infantil y los matrimonios infantiles. La falta de documentación adecuada amenaza con dejar a una generación de niños sin acceso a servicios esenciales.

La situación se ve agravada por la precaria situación de vivienda, con cientos de miles de personas viviendo en refugios inadecuados, como tiendas de campaña superpobladas. La respuesta invernal enfrenta importantes desafíos de financiamiento, con solo el 30% de los fondos necesarios asegurados.

crisis humanitaria en Siria, agravada por un devastador terremoto, sigue afectando a millones. Lee el informe de World Vision

World Vision hace un llamado urgente a una solución política al conflicto en Siria, un acceso humanitario sin restricciones, financiación completa para la respuesta humanitaria y el compromiso con las comunidades locales en la planificación y ejecución de proyectos. La organización subraya la necesidad de resiliencia a largo plazo y la integración de estrategias climáticas en los esfuerzos de recuperación.

Fuente:

www.corresponsables.com

También te puede interesar:

El Metro de Quito emerge como pilar de movilidad durante el conflicto armado interno

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama