Gremios de trabajadores califican de “ataque” la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

subsidio al diésel

Autor:

Actualizada:

La eliminación del subsidio al diésel en Ecuador provocó una reacción inmediata de varios gremios de trabajadores. Según ellos, esta medida afecta directamente la economía familiar. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) expresó su rechazo mediante un comunicado. La medida entró en vigor el 13 de septiembre de 2025, bajo el gobierno de Daniel Noboa.

- Anuncio -

Efectos sobre la canasta básica y transporte

El documento, firmado también por CEDOCUT, CEOSL, UGTE y la UNE, advierte que el transporte representa cerca del 20% de la canasta básica. Por eso, la eliminación del subsidio al diésel incrementará inmediatamente los precios de los productos esenciales. Esto podría aumentar la inflación anual en al menos tres puntos porcentuales.

eliminación del subsidio al diésel

Exigencias de los gremios

Los gremios consideran que las políticas económicas actuales son ineficaces y dañinas. Por ello, demandan acciones concretas para mitigar los efectos negativos asociados con quitar el subsidio al diésel. Entre sus exigencias destacan:

  • Cobro a grandes evasores de impuestos por más de USD 2.000 millones.
  • Reducción de tasas de interés de la banca privada.
  • Restitución del ISD al 5% para frenar la fuga de capitales.
  • Moratoria en el pago de la deuda externa.
  • Mayor presupuesto en educación y salud.
  • Mejora de sueldos y salarios para fortalecer el poder adquisitivo.

Respuesta del Gobierno

El presidente Noboa justificó la eliminación del subsidio al diésel como un ahorro de USD 1.100 millones para el Estado. Según él, estos recursos se destinarán a programas de protección social y subvenciones que fomenten la producción nacional. Además, se creó el Programa Nacional de Microcrédito Productivo, destinado a apoyar a pequeños emprendedores y productores.

- Anuncio -

En conclusión, acabar con el subsidio al diésel ha generado un debate intenso entre gremios y Gobierno. Su impacto en la inflación y el poder adquisitivo se percibirá en los próximos meses, lo que hace que la discusión sobre esta medida sea crucial para Ecuador.

Te puede interesar:
Consulta popular: Sospechas y riesgos por la pregunta del Consejo de Participación

Fuente:
www.primicias.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama