Impacto económico del subsidio al diésel
La eliminación del subsidio al diésel fue, según el exministro de Agricultura Salomón Larrea, una decisión acertada y necesaria. En diálogo con “Punto de Orden”, explicó que mantener el subsidio al diésel le costó al Estado ecuatoriano alrededor de 70.000 millones de dólares durante casi cinco décadas. Este gasto continuo, además de ser insostenible, impidió destinar recursos a sectores realmente productivos.
Asimismo, Larrea afirmó que redirigir esos fondos hacia la innovación y la producción representa una política más responsable, ya que la idea de eliminar el subsidio al diésel era crucial. A su criterio, el subsidio al diésel no generaba beneficios estructurales; al contrario, promovía un consumo ineficiente y distorsionaba los precios de la energía. Por esta razón, insistió en que su eliminación era un paso indispensable para alcanzar un desarrollo económico equilibrado y competitivo.
Redirigir recursos al desarrollo agrícola
De igual manera, el exministro destacó que el Gobierno actúa correctamente al orientar los recursos que antes se destinaban al subsidio al diésel hacia el desarrollo agrícola. En su opinión, fomentar la agricultura, la acuacultura, la minería y el turismo podría elevar el Producto Interno Bruto del Ecuador hasta 250.000 millones de dólares. Por consiguiente, el impulso a estos sectores generaría un efecto multiplicador, fortaleciendo la economía nacional y creando más oportunidades de empleo. Esta estrategia surge tras decidir eliminar el subsidio al diésel como medida principal para optimizar el uso de recursos.
Por otro lado, Larrea recordó que actualmente Ecuador representa solo el 0,022% de los grandes centros de consumo global, como Estados Unidos, China, Japón y Europa. Sin embargo, con un adecuado fomento productivo, el país podría alcanzar el 1% de participación. Ese incremento, aunque parezca modesto, supondría un avance gigantesco hacia un modelo económico más moderno y sostenible.
Llamado a evitar la politización
En cuanto al paro nacional, Larrea señaló que algunos dirigentes del correísmo estarían promoviendo protestas en Imbabura con fines políticos. En lugar de fomentar la inestabilidad, enfatizó, se debería aplicar la ley contra quienes, según sus palabras, “se llevaron el país en peso”. Finalmente, sostuvo que la eliminación del subsidio al diésel constituye una medida valiente que permitirá destinar los recursos públicos hacia el crecimiento productivo y no hacia el gasto improductivo.
Te puede interesar:
5 celulares con baterías que duran más de un día: modelos desde USD 120
Fuente:
radiocentro.com.ec