El tráfico aéreo entre Ecuador y Estados Unidos se recupera con tres aerolíneas

tráfico aéreo

Autor:

Actualizada:

El tráfico aéreo entre Ecuador y Estados Unidos muestra signos de recuperación tras un periodo de reducción de frecuencias. Durante el segundo semestre de 2025, se proyecta la incorporación de 30 nuevos vuelos semanales, impulsados principalmente por las aerolíneas Avianca, American Airlines y Latam.

- Anuncio -
tráfico aéreo

Avianca lidera la reactivación con nuevas rutas y mayor frecuencia

Avianca ha retomado un papel protagónico en la conectividad entre Ecuador y Estados Unidos. La aerolínea inauguró una ruta directa entre Guayaquil y Miami, con siete vuelos semanales, además de aumentar sus frecuencias entre Guayaquil y Nueva York de ocho a doce, y entre Quito y Nueva York de seis a siete. Estas medidas buscan satisfacer la alta demanda de pasajeros y fortalecer la presencia de la aerolínea en el mercado estadounidense.

American Airlines y Latam amplían su presencia en Ecuador

Por su parte, American Airlines anunció que desde noviembre duplicará sus vuelos entre Quito y Miami, pasando de siete a catorce frecuencias semanales. A su vez, Latam Airlines incrementará sus operaciones entre Guayaquil y Nueva York de tres a siete vuelos semanales a partir del 1 de diciembre. Estas decisiones reflejan la confianza de las aerolíneas en la recuperación del tráfico internacional y la estabilidad del mercado ecuatoriano.

La pérdida de rutas en 2024 y el primer semestre de 2025

El panorama no siempre fue positivo. Desde junio de 2024 hasta febrero de 2025, Ecuador perdió 21 vuelos semanales a Estados Unidos. Esto se debió al retiro de aerolíneas de bajo costo como JetBlue Airways y Spirit Airlines, que suspendieron rutas entre Quito, Guayaquil y Fort Lauderdale. Estas reducciones afectaron significativamente la oferta de vuelos y encarecieron los pasajes en el tramo Ecuador–EE.UU.

- Anuncio -

La recuperación del mercado y el regreso de aerolíneas

A partir de julio de 2025, el panorama comenzó a mejorar con el retorno de JetBlue, que reanudó su ruta diaria Guayaquil–Fort Lauderdale, sumando siete vuelos semanales. Además, Spirit Airlines anunció su regreso temporal al país durante la temporada alta, reforzando la conexión aérea. En total, se espera que entre julio y diciembre de 2025 se sumen 30 rutas adicionales, superando las pérdidas del año anterior.

Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los ecuatorianos

A pesar de los altibajos, Estados Unidos continúa siendo el destino más popular para los ecuatorianos. En 2024, representó el 30,3% de las 3,1 millones de salidas internacionales, y la tendencia se mantiene en 2025. La recuperación del tráfico aéreo permitirá satisfacer esta demanda creciente y fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre ambos países.

Fuente: Ecuavisa

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama