El Gobierno ecuatoriano avanza en la ejecución de una de las obras culturales más ambiciosas del país: la construcción del nuevo Museo Nacional del Ecuador. Este proyecto emblemático permitirá conservar y exhibir más de un millón de piezas patrimoniales. Además, contará con condiciones de vanguardia y espacios modernos.

Un proyecto emblemático para la cultura nacional
El anuncio fue realizado en una rueda de prensa encabezada por la vicepresidenta María José Pinto. Ella destacó que la nueva edificación representará un legado histórico y cultural para la capital. “Nunca antes se había hecho una inversión de esta magnitud en cultura. Quito es identidad, y este museo será un espacio para proteger y compartir nuestra memoria colectiva”, afirmó.
La obra, valorada en 100 millones de dólares, se construirá en un terreno de 13.004 metros cuadrados ubicado al norte de Quito. Este nuevo espacio, donde estará el Museo Nacional, reemplazará al actual museo que funciona en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Actualmente, apenas puede exhibirse el 1 % de su acervo total debido a limitaciones de espacio e infraestructura.
Preservación y acceso al patrimonio nacional
El nuevo Museo Nacional del Ecuador (MuNaE) tendrá capacidad para albergar 1,2 millones de bienes culturales. Estos incluyen piezas arqueológicas, etnográficas, coloniales, republicanas y contemporáneas. Además de salas de exposición, contará con áreas de conservación, laboratorios especializados, biblioteca, auditorio y espacios educativos. Así, se garantizará la preservación y el acceso público al patrimonio cultural.
La viceministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, explicó que el proyecto cuenta con el apoyo de organismos internacionales. Será una herramienta clave para posicionar al país como un destino de turismo cultural. “El museo no solo conservará nuestra historia, sino que la hará visible para el mundo”, señaló.
Impulso económico y empleo para Quito
Además de su relevancia cultural, el proyecto busca dinamizar la economía local del centro-norte de Quito. La construcción vincula al Museo Nacional y generará empleos directos e indirectos en áreas como ingeniería, arquitectura, diseño, gestión cultural y servicios complementarios.
La vicepresidenta Pinto subrayó que esta iniciativa no solo fortalecerá la oferta turística y educativa de la ciudad. También fomentará la identidad nacional al acercar a las nuevas generaciones con la riqueza patrimonial del Ecuador.
Un legado histórico con visión moderna
El actual Museo Nacional del Ecuador fue creado en 1969 bajo la dirección del arquitecto Hernán Crespo Toral y ha sido desde entonces un referente de la memoria histórica del país. Con esta nueva infraestructura del Museo Nacional, el Gobierno busca garantizar su continuidad bajo estándares internacionales de conservación, accesibilidad e innovación tecnológica.
La obra se enmarca dentro de la política nacional de fortalecimiento de la cultura y el patrimonio. Esta política es impulsada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y representa una apuesta por preservar el pasado con visión de futuro.
Fuente: La República
Te puede interesar:


