El estadio Monumental vendería electricidad limpia gracias a paneles solares

paneles solares

Autor:

Actualizada:

El icónico Estadio Monumental, casa del club BSC, encamina un ambicioso proyecto: cubrir su estructura con paneles solares. Esta iniciativa pretende no solo aportar al consumo energético del recinto, sino también generar energía limpia para su venta.

- Anuncio -
paneles solares

Energía renovable en el deporte

Al adoptar tecnología solar, el Monumental se suma a una tendencia global donde estadios deportivos se transforman en centros energéticamente autónomos y ambientalmente responsables. Proyectos similares, como el del Bluenergy Stadium en Italia, integraron más de 2.400 paneles solares, lo que le permitió generar aproximadamente 3.000 kWh por día y avanzar hacia la autosuficiencia energética Coliseum.

Venta de energía limpia

El objetivo del BSC va más allá del autoconsumo: pretende comercializar energía, posiblemente mediante acuerdos tipo PPA (Power Purchase Agreement).

Consideraciones clave del proyecto

Entre los elementos fundamentales a considerar figuran:

- Anuncio -
  • Tamaño y diseño de la instalación solar: determinar la superficie disponible y cómo integrarla sin afectar la estética del estadio.
  • Costos y retorno de inversión: aunque la inversión inicial puede ser elevada, el ahorro en energía y los posibles ingresos por venta pueden compensar el gasto.
  • Beneficios ambientales: la reducción de emisiones de CO₂ y la promoción de sostenibilidad en el sector deportivo son claramente beneficios tangibles.

Implicaciones y proyección futura

Este proyecto no sólo posiciona al BSC como pionero en sostenibilidad energética en el ámbito deportivo ecuatoriano, sino que también abre la puerta a futuros modelos donde instalaciones públicas o privadas puedan generar y vender energía limpia, contribuyendo a la transición energética del país.

El Monumental da un paso importante hacia la sostenibilidad al cubrirse con paneles solares con la intención de producir y vender energía limpia. Este proyecto promueve la innovación en instalaciones deportivas y puede convertirse en un referente de energía renovable en Ecuador.

Fuente: ultimahora_ecu 

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama