El Ejército Ecuatoriano anunció la apertura de un nuevo proceso de acuartelamiento voluntario dirigido a hombres y mujeres entre 18 y 21 años. Esta iniciativa tiene como objetivo formar a jóvenes en aspectos técnicos y militares, fortaleciendo sus capacidades físicas, disciplina y valores cívicos.

Inscripciones y fechas clave
Las inscripciones estarán disponibles a partir del 13 de agosto, y el acuartelamiento comenzará el 14 de septiembre en las Unidades Militares, Bases y Centros de Movilización distribuidos a nivel nacional. Por lo que, esta convocatoria permite que los jóvenes interesados en una carrera militar o en adquirir formación especializada puedan participar de manera voluntaria.
Formación técnica y militar
Durante los 12 meses de formación, los conscriptos recibirán instrucción tanto en el ámbito técnico como en el militar. Las áreas de capacitación incluyen:
- Uso del uniforme y normas de convivencia: Enseñanza de protocolo militar y comportamiento en unidades.
- Preparación física: Desarrollo de resistencia, fuerza y disciplina a través de entrenamientos constantes.
- Instrucción militar básica: Técnicas de orientación, primeros auxilios y tiro con fusil.
- Valores cívicos y éticos: Fomento de responsabilidad, respeto y compromiso con la comunidad.
- Disciplina: Formación integral para fortalecer la capacidad de trabajo en equipo y liderazgo.
Beneficios y oportunidades
Este proceso de acuartelamiento voluntario no solo brinda formación militar, sino también capacitación técnica que puede ser útil para futuros estudios o empleos. Además, permite a los jóvenes integrarse a un entorno estructurado donde se fomenta la responsabilidad, la resiliencia y la ética profesional.
El nuevo proceso de acuartelamiento voluntario del Ejército Ecuatoriano ofrece a los jóvenes del país una oportunidad única para desarrollarse en ámbitos técnicos y militares. Por lo que, la iniciativa contribuye al fortalecimiento de la formación cívica y profesional de la juventud, consolidando valores de disciplina, trabajo en equipo y compromiso con la sociedad.
Fuente: ultimahora_ecu
National Geographic Traveller dedica su portada a Ecuador y resalta su riqueza turística