jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

El Cormorant II vuelve a flotar tras operativo de la Armada en Galápagos

Armada en Galápagos

Autor:

Actualizada:

El Cormorant II logró ser desencallado con éxito tras cuatro meses varado en la Isla Española, en una de las áreas protegidas del Parque Nacional Galápagos. Por lo que,la operación se realizó el viernes 27 de junio de 2025 bajo la supervisión de la Armada del Ecuador. Recordemos que el 6 de marzo, día del encallamiento, se evacuaron oportunamente a las 27 personas a bordo gracias al personal naval.

- Anuncio -
Armada en Galápagos

Coordinación técnica y ambiental en la operación

El operativo de salvamento estuvo a cargo de la empresa Subtech S.A.C., con la colaboración de la Armada del Ecuador y el Parque Nacional Galápagos. Por lo que, la maniobra de desencallamiento se realizó entre las 12:50 y 15:08 del viernes. Esta garantizó el retiro seguro de la embarcación sin causar daños a la integridad de los equipos ni a las personas a cargo del proceso.

Estrictos protocolos de protección ambiental

Durante el operativo, se aplicaron protocolos ambientales rigurosos para evitar impactos negativos sobre el ecosistema marino y costero de Galápagos. Por lo que,cada paso fue ejecutado con medidas de seguridad y control para proteger la biodiversidad que caracteriza a la Isla Española y sus alrededores.

La Armada del Ecuador explicó que esta intervención se llevó a cabo bajo una planificación técnica precisa. Esta se coordinó con las autoridades ambientales para asegurar que las maniobras de desencallamiento se ejecutaran de forma segura y dentro de los márgenes establecidos.

- Anuncio -

Compromiso con la conservación de Galápagos

La operación del Cormorant II es un reflejo del compromiso de la Armada del Ecuador con la protección de las áreas marítimas del país y la preservación del patrimonio natural de Galápagos. Este evento resaltó la importancia de la cooperación entre instituciones.Por lo que,esto permite actuar con rapidez y eficacia frente a emergencias que puedan amenazar la biodiversidad en uno de los patrimonios naturales más valiosos del mundo.

En su comunicado oficial, la Armada reiteró que continuará reforzando sus acciones de vigilancia y apoyo logístico en el archipiélago. Esto para garantizar la conservación de sus ecosistemas, destacando el rol de las Fuerzas Armadas en el cuidado del medio ambiente.

Fuente: El Comercio

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama