Aunque estén apagados, muchos aparatos eléctricos del hogar siguen utilizando electricidad, lo que se denomina consumo fantasma. Este fenómeno, conocido como “consumo en stand-by” o “consumo fantasma”, puede representar una parte significativa del gasto energético mensual.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los dispositivos apagados pero enchufados consumen en promedio 1,6 kilovatios diarios por hogar. Este uso silencioso se acumula y tiene un impacto real en el bolsillo de los usuarios.
El decodificador, un gran consumidor
Uno de los aparatos que más energía consume en modo stand-by es el decodificador de televisión. Datos del proveedor eléctrico argentino REFSA indican que estos equipos gastan alrededor de 12 vatios por hora cuando están en pausa.
La organización ambiental Natural Resources Defense Council (NRDC) fue más allá: afirmó que un decodificador puede consumir más electricidad en un año que un refrigerador moderno. Así lo publicó la Revista Semana, destacando la ineficiencia energética de estos dispositivos aparentemente inactivos.
Un tercio del consumo nocturno del entretenimiento
El impacto del stand-by no es menor. Semana citó que este tipo de consumo representa, en promedio, hasta el 30 % de la electricidad utilizada por el sistema de entretenimiento del hogar durante la noche.
Televisores, consolas, parlantes inteligentes, reproductores de video y otros equipos siguen conectados todo el tiempo, incluso cuando no están en uso. Este hábito contribuye a elevar los costos sin que los usuarios sean plenamente conscientes.
¿Qué es el consumo stand-by?
El portal especializado Factor Energía explicó que este consumo corresponde a la energía que requieren los dispositivos para funciones mínimas, como luces indicadoras o sensores que permiten una activación rápida. Aunque el gasto parece pequeño, su acumulación puede ser significativa.
“Este tipo de consumo se presenta frecuentemente en múltiples dispositivos que, aunque no estén activos, requieren una mínima energía para mantener ciertas funciones”, detalló el sitio.
Los dispositivos que más energía “fantasma” consumen
Entre los aparatos con mayor consumo fantasma se encuentran los televisores, computadoras, cargadores de celulares, microondas y calentadores de agua. Todos ellos, aunque apagados, siguen tirando de la red eléctrica si están conectados.
“El gasto invisible afecta la factura de electricidad de los hogares, y muchos usuarios desconocen su magnitud”, concluyó Factor Energía.

Reducir el consumo, una tarea posible
Desenchufar los dispositivos cuando no se usan, instalar regletas con interruptores y optar por electrodomésticos con eficiencia energética certificada son medidas simples que pueden ayudar a disminuir este consumo oculto.
El ahorro energético no depende solo del uso activo, sino también de cómo gestionamos los dispositivos cuando creemos que están “apagados”.
Otras noticias:
América Latina será la región con menor crecimiento económico en 2025, advierte el Banco Mundial