El Gobierno de Daniel Noboa creó ocho bonos en 2025, como Raíces y Jóvenes en Acción, que suman USD 755 millones.
Ocho bonos en un solo año
Entre enero y septiembre de 2025, el Ejecutivo implementó ocho transferencias monetarias temporales dirigidas a grupos como transportistas, agricultores y desempleados. Estas ayudas suman USD 755 millones adicionales al presupuesto frente a 2024.
Uno de los más demandados es el Bono Raíces, un pago único de USD 1.000 para pequeños agricultores. Miles de campesinos hicieron filas en distintas provincias para acceder a este beneficio.
También se reactivó el programa Jóvenes en Acción, que entrega USD 400 por tres meses a jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años, a cambio de pasantías en entidades públicas.

Críticas de los economistas
Para Juan Carlos Salvador, expresidente del Colegio de Economistas de Pichincha, las transferencias deben tener condicionamientos claros para impulsar mejoras sociales. Puso como ejemplo el Bono de Desarrollo Humano, ligado a la asistencia escolar de los hijos.
El experto cuestionó que varios de los bonos creados por Noboa se entreguen sin condiciones, lo que convierte al dinero en “recursos de bolsillo”. Citó como ejemplo la compensación a transportistas interprovinciales, que puede llegar hasta USD 1.800 mensuales por seis meses, sin obligación de destinarse a combustible.
Bonos en medio de crisis y campaña
El aumento de ayudas se dio en medio de la crisis eléctrica, con apagones de hasta 14 horas, y en plena campaña electoral. Entre los bonos creados están:
- Reactívate, Incentívate Emprendedor, USD 1.000 por única vez.
- Bono especial para policías y militares, USD 507,60.
- Bono para migrantes retornados, USD 470 durante tres meses.
- Bono agrícola CATTA-Nuevo Ecuador, USD 800 para agricultores.
- Ecuatorianos en Acción, USD 400 durante tres meses para desempleados entre 30 y 64 años.
Tras las elecciones, la estrategia continuó con los bonos de Raíces, chatarrización (hasta USD 23.000 por renovar vehículos) y compensación al transporte por la eliminación del subsidio al diésel.
¿De dónde saldrá el dinero?
En total, Ecuador suma cerca de 20 bonos o programas sociales. Solo en 2025, los ocho nuevos demandan USD 755 millones adicionales, elevando el presupuesto a USD 2.441 millones.
Según Finanzas, los tres últimos bonos anunciados en septiembre se cubrirán con el ahorro generado por la eliminación del subsidio al diésel, estimado en USD 424 millones. Sin embargo, el costo total de estas ayudas asciende a USD 470 millones.
Hasta septiembre, el Gobierno había desembolsado USD 10,5 millones para transportistas y USD 81 millones del Bono Raíces, lo que representa el 81% del presupuesto asignado a ese programa.
📌 Resumen SEO
- Palabra clave: bonos Ecuador 2025
- Título SEO sugerido: ¿El año de los bonos? Gobierno de Ecuador creó 8 ayudas en 2025
- Metadescripción: El Gobierno de Ecuador implementó ocho bonos en 2025, como Raíces y Jóvenes en Acción. Estos programas suman USD 755 millones adicionales.
- Etiquetas sugeridas: Daniel Noboa, bonos Ecuador 2025, Bono Raíces, Jóvenes en Acción, subsidio diésel, economía Ecuador
Mas Noticias: Desde Otavalo, Marlon Vargas ratifica que el paro nacional continúa en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel
Fuente: www.primicias.ec