Un grupo de arqueólogos ha presentado al mundo los restos de una ciudad sumergida hace más de dos mil años frente a la costa de Alejandría, Egipto. Este hallazgo, considerado uno de los más importantes de las últimas décadas, incluye templos, viviendas, depósitos de agua, estanques para peces y un impresionante muelle de 125 metros de longitud.

La antigua Canopo y el culto al dios Serapis
Los investigadores creen que se trata de una extensión de la mítica Canopo. Esta era una ciudad célebre durante la época ptolemaica y romana por su riqueza y excesos. También era un centro del culto al dios Serapis. Esta deidad fue concebida como una figura religiosa destinada a unir culturalmente a griegos y egipcios. Dos de las civilizaciones más influyentes de la historia.
Estatuas, esfinges y tesoros bajo el agua
El rescate de las piezas se realizó con la ayuda de grúas y buzos especializados, quienes lograron recuperar estatuas de época ptolemaica y romana. Además de esfinges y fragmentos relacionados con Ramsés II. Sin embargo, gran parte del sitio permanecerá bajo el agua como patrimonio subacuático. Será protegido por las leyes egipcias y organismos internacionales.
Una ciudad perdida por la fuerza de la naturaleza
Según los expertos, la ciudad quedó sumergida como consecuencia de fuertes terremotos y el aumento del nivel del mar entre los siglos III y VIII d.C. Este mismo destino sufrió la vecina Heracleion, otra urbe antigua que también desapareció bajo las aguas. Ambos yacimientos son hoy considerados tesoros arqueológicos del Mediterráneo.
Alejandría en riesgo por el cambio climático
Lo más llamativo del hallazgo es la advertencia que trae consigo para el presente. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha alertado que la actual ciudad de Alejandría enfrenta un futuro similar. Incluso en el escenario más optimista, se estima que un tercio de la urbe podría quedar sumergido o resultar inhabitable hacia el año 2050. Esto se debe al aumento del nivel del mar.
Patrimonio que conecta con la humanidad
Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento histórico sobre el Egipto antiguo. Sino que también lanza un mensaje de alerta global sobre los riesgos del cambio climático. La historia de estas ciudades sumergidas refleja la vulnerabilidad de las civilizaciones frente a la fuerza de la naturaleza. Recordando que lo que hoy parece eterno puede desvanecerse en cuestión de siglos.
Fuente: Metro Ecuador
Te puede interesar:
Ecuasanitas ofrece alternativas de chequeos escolares con copago cero y tarifas preferenciales