miércoles, 20 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

EE.UU. despliega destructores frente a Venezuela en operación antidrogas

EE.UU. despliega destructores frente a Venezuela en operación antidrogas

Autor:

Actualizada:

EE.UU. movilizó hacia las costas de Venezuela tres de sus más modernos destructores, el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, con 4.000 soldados a bordo.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la operación y explicó que busca frenar el flujo de drogas hacia territorio estadounidense, reforzar la seguridad marítima y enviar un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

- Anuncio -

“El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico”, declaró Leavitt a periodistas, recordando que Washington acusa al mandatario venezolano de narcotráfico y de liderar el llamado Cartel de los Soles.

El rol del Pentágono y la estrategia militar

Los tres buques forman parte del Iwo Jima Amphibious Ready Group, especializado en despliegues rápidos y operaciones combinadas.
El Pentágono había anticipado el movimiento días atrás y lo justificó como parte de su estrategia para contrarrestar amenazas de organizaciones narcoterroristas en la región, según medios internacionales.

Respuesta de Maduro

En cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro anunció la movilización de 4 millones 500 mil milicianos para defender la soberanía venezolana.
“Nuestros mares, cielos y tierras los defendemos nosotros. Ningún imperio del mundo va a venir a tocar suelo venezolano”, afirmó. También calificó la presencia naval estadounidense como una “humillación” para Sudamérica.

- Anuncio -

Poderío de los destructores desplegados

Los tres navíos pertenecen a la clase Arleigh Burke, considerada una de las más versátiles y poderosas de la Armada estadounidense.
El USS Gravely está equipado con misiles Tomahawk, sistemas de defensa aérea SM-2, SM-3 y SM-6, además del sistema Phalanx CIWS. Su diseño incluye un hangar para helicópteros y rinde homenaje al vicealmirante Samuel L. Gravely Jr., primer afroamericano en comandar un buque de guerra de EE.UU.

El USS Jason Dunham, de la serie Flight IIA, honra al cabo de Infantería de Marina Jason Dunham, héroe de la Guerra de Irak que recibió póstumamente la Medalla de Honor.

El USS Sampson lleva el nombre del contraalmirante William T. Sampson, figura destacada de la Guerra hispano-estadounidense. Además, es el tercer buque de la marina en llevar este título. Por su parte, cada unidad cuenta con el sistema de combate Aegis, capaz de detectar y neutralizar amenazas múltiples..

Riesgos y tensiones regionales

El Pentágono insiste en que la operación es parte de la lucha antidrogas. Sin embargo, expertos advierten que la presencia de destructores frente a Venezuela eleva el riesgo de incidentes diplomáticos o enfrentamientos en el mar.

Algunos analistas consideran que se trata de una demostración de fuerza con un mensaje político de no reconocimiento a Maduro. Otros señalan que la medida podría escalar tensiones y ser utilizada por Caracas como argumento para reforzar su discurso antiimperialista.

Con tres destructores de última generación en el Caribe y millones de milicianos activados en Venezuela. Asimismo, la región entra en un periodo de máxima tensión, donde cada movimiento será interpretado como un gesto de poder y resistencia.

Fuente: Radio Equinoccio

Otras noticias:

Estados Unidos habría pedido a Ecuador recibir deportados de diferentes nacionalidades

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama