El presidente Daniel Noboa ratificó el 12 de noviembre de 2025 que Edgar Lama no se va del IESS, pese a las críticas y campañas en su contra. El mandatario defendió la gestión del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y anunció la firma de contratos estratégicos con HealthBird y Salog.
Durante una entrevista en radio Sucre, Noboa explicó que el traspaso del seguro de salud al Ministerio de Salud se refiere únicamente a la administración del servicio, sin modificar la atención que reciben los afiliados.
Traspaso Administrativo Mantendrá Servicios del IESS
El Jefe de Estado aclaró que no se elimina el servicio de salud del Instituto. La entidad seguirá proporcionando recursos para cubrir las necesidades médicas de sus afiliados, sin embargo, la administración de hospitales pasará al Ministerio de Salud para evitar duplicidades.
«No modifica en absoluto el servicio que se da. Es simplemente la administración como tal de los hospitales, pero la misma función la mantendría el IESS», señaló el mandatario. Además, indicó que actualmente existen duplicidad y triplicidad de citas que saturan el sistema, forzando derivaciones innecesarias a clínicas privadas.
Campaña Contra Edgar Lama Obedece a Intereses de Clínicas Privadas
Noboa denunció la existencia de una «campaña sucia» contra la gestión de Edgar Lama, quien es atacado constantemente por grupos específicos. El presidente consideró que estas críticas responden a las decisiones tomadas en el IESS que han afectado intereses de clínicas privadas.
«Estamos hoy mismo firmando, el Directorio del IESS, la adjudicación de HealthBird», anunció el mandatario. Este sistema determinará técnicamente las derivaciones de pacientes, priorizando la infraestructura pública antes que la privada.
HealthBird Optimizará Derivaciones y Reducirá Costos
Actualmente, las citas se asignan mediante un call center que, según Noboa, deriva pacientes sin análisis técnico. HealthBird utilizará toda la infraestructura disponible, priorizando hospitales públicos y derivando a privados únicamente cuando el sistema público esté saturado.
«Eso molesta muchísimo a clínicas privadas porque, por ejemplo, antes ya tenían aseguradas 300 diálisis, 200 operaciones, 100 exámenes y ahora no tendrán eso asegurado», explicó el presidente. Por tanto, el sistema reducirá gastos innecesarios y optimizará recursos.
Lama Enfrentará Judicialmente las Acusaciones
El mandatario defendió a Lama de las denuncias sobre supuestos pagos prioritarios a clínicas familiares. Noboa afirmó que existe una prelación de pagos en la entidad y que toda la información será transparentada.
«No hay evidencia, no hay prueba, es calumnia», sentenció el presidente, quien confirmó que Edgar Lama no se va del IESS y que el funcionario presentará demandas civiles contra quienes lo acusan sin fundamento. Asimismo, rechazó que las solicitudes de destitución obedezcan a que Lama no permite «chanchullos» ni favoritismos.
Salog Garantizará Distribución de Medicinas
Además de HealthBird, el Gobierno contrató a la empresa japonesa Salog, que gestiona inventarios y distribución de medicamentos en Perú. El sistema integrado garantizará que no falten medicinas en ninguna unidad médica del sector público.
El contrato ya fue firmado y su operación iniciará en dos o tres meses. «Ya no habrá discrecionalidad», prometió Noboa, destacando que la tecnología japonesa eliminará desabastecimientos y mejorará la logística farmacéutica del país.
Otras Noticias
Conciertos de Shakira en Quito Rompen Récords Con Tres Noches Agotadas


