En el marco de la gira presidencial a Brasil, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, junto a la canciller Gabriela Sommerfeld, sostuvo una reunión estratégica el 18 de agosto con Celso Guimarães Ferrer, presidente y director ejecutivo de GOL Airlines. El objetivo central fue reactivar los vuelos directos entre Ecuador y Brasil. Esta conexión se considera esencial para fortalecer los lazos comerciales y económicos entre ambos países.
Este encuentro, realizado en Brasilia, refleja el compromiso del Gobierno ecuatoriano de facilitar todas las condiciones operativas, técnicas y comerciales necesarias. Esto viabiliza esta ruta aérea, considerada clave para impulsar el desarrollo económico, la inversión extranjera y el turismo regional.

Vuelos Directos 2026: Conectividad y Oportunidades Comerciales
La reapertura de rutas directas, prevista para 2026 entre São Paulo y Quito, busca dinamizar varios sectores estratégicos. Entre ellos, destacan el comercio de productos ecuatorianos, como el banano y el camarón. Tras una reciente decisión judicial, estos productos podrán ingresar con mayor facilidad al mercado brasileño.
Según la Cancillería ecuatoriana, esta conexión también permitirá un mayor flujo turístico entre ambos países. Fomentará el intercambio cultural y la inversión en infraestructura y servicios turísticos. La reactivación de la ruta representa, además, una oportunidad para fortalecer la cooperación regional y consolidar la integración sudamericana.
GOL Airlines: Potencia Aérea Brasileña
GOL Airlines, la mayor aerolínea doméstica de Brasil con un 38 % de participación en el mercado según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), opera una flota de más de 120 aviones Boeing 737. Cuenta con hubs principales en São Paulo-Guarulhos, Río de Janeiro-Galeão y Brasilia.
Tras salir de un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos en 2025, GOL Airlines proyecta expandir su red internacional. La ruta a Ecuador se perfila como un paso estratégico en este objetivo. La aerolínea busca no solo aumentar su conectividad internacional, sino también consolidar su presencia en América Latina.
Integración Sudamericana y Beneficios Mutuos
El presidente Daniel Noboa destacó que la reactivación de vuelos directos no solo mejora la conectividad, sino que también genera oportunidades para sectores claves de la economía ecuatoriana. Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld señaló que esta conexión aérea es “un paso hacia la integración sudamericana”. Consolida los lazos bilaterales y se alinea con los acuerdos alcanzados con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. El objetivo es fortalecer el comercio y la cooperación regional.
La reactivación de vuelos directos entre Ecuador y Brasil con GOL Airlines representa un avance significativo en la política de integración regional y desarrollo económico. Esta medida no solo dinamizará el comercio y el turismo, sino que también abrirá oportunidades de inversión y fortalecerá la presencia de productos ecuatorianos en el mercado brasileño. Esto marca un paso firme hacia la consolidación de la cooperación bilateral.
Fuente: Ecuador Comunicación
Te puede interesar:
Huawei demanda a Transsion por uso no autorizado de tecnología de decodificación de video