Ecuador ya está listo para enfrentar uno de los eventos deportivos más importantes del calendario internacional para disciplinas no olímpicas: los Juegos Mundiales Chengdu 2025. La delegación nacional está compuesta por 13 atletas que competirán en cuatro disciplinas, llevando con orgullo el nombre del país en la duodécima edición de esta cita mundial.

Un evento global que reúne lo mejor del deporte no olímpico
Los Juegos Mundiales representan una oportunidad única para deportes que no forman parte del calendario olímpico, pero que cuentan con el aval del Comité Olímpico Internacional (COI). En esta ocasión, más de 5.000 atletas de más de 100 países participarán en 254 pruebas deportivas. Ecuador, con su selección preparada y motivada, buscará destacar en este exigente escenario.
Patinaje de velocidad: liderazgo y experiencia para mantener el legado
Encabezando la delegación ecuatoriana está Gabriela Vargas, una figura histórica del patinaje de velocidad. En la edición pasada de los Juegos Mundiales, realizada en Birmingham 2022, Vargas brilló con una medalla de oro y tres de bronce, logrando una actuación memorable que la posiciona como una de las grandes exponentes del deporte nacional.
Junto a Gabriela, el equipo de patinadores lo completan María Loreto Arias, Jeremy Ulcuango y Nicolás García, quienes buscarán continuar con la tradición de éxito en esta disciplina.
Levantamiento de potencia: un grupo consolidado con proyección internacional
El levantamiento de potencia es otra disciplina en la que Ecuador muestra gran fuerza, con un equipo de cinco representantes. Por lo que,destacan los medallistas mundiales Franklin León y Moisés Villón, quienes son referentes para sus compañeros Álex Ochoa, Handy Zambrano y Kenia Monserrate.
Este grupo tiene la tarea de demostrar su calidad en Chengdu y sumar preseas para el país, gracias a su preparación y experiencia en competencias internacionales.
Ráquetbol y cheerleading: talento ecuatoriano en crecimiento
En ráquetbol, José Ugalde y Ángela Villacreses serán los encargados de representar a Ecuador en las modalidades individuales. Por lo que, estos atletas han mostrado progreso y compromiso en esta disciplina, aportando al desarrollo de este deporte en el país.
Por su parte, en cheerleading, Fabiana Vélez y Jennifer García destacarán con sus rutinas acrobáticas, donde la energía y precisión serán claves para conquistar al público y los jueces en esta dinámica competencia.
Ilusión y compromiso para dejar en alto el nombre del país
La delegación ecuatoriana viaja con grandes expectativas y la convicción de que el esfuerzo, talento y preparación darán frutos en Chengdu 2025. Por lo que,más allá de las medallas, estos atletas llevan consigo el sueño de inspirar a nuevas generaciones y mostrar al mundo la capacidad deportiva de Ecuador.
Integrantes de la delegación ecuatoriana en Chengdu 2025
Patinaje de velocidad
- Gabriela Vargas
- María Loreto Arias
- Jeremy Ulcuango
- Nicolás García
Levantamiento de potencia
- Franklin León
- Moisés Villón
- Álex Ochoa
- Handy Zambrano
- Kenia Monserrate
Ráquetbol
- José Ugalde
- Ángela Villacreses
Cheerleading
- Fabiana Vélez
- Jennifer García
Fuente: Primicias
Te puede interesar:
Tesalia cbc y PeiGo se unen para premiar con más de $148,000 a susconsumidores