Ecuador presentó propuesta de desarrollo sostenible de cadenas de valor agrícolas en foro de la FAO

FAO

Autor:

Actualizada:

La segunda edición del Foro de Inversión Mano de la Mano, que tuvo lugar durante el Foro Mundial de la Alimentación en la sede de la FAO en Roma, concluyó con la participación activa de 10 países de América Latina y una iniciativa regional. Este evento, centrado en el desarrollo económico y la transformación sostenible de sistemas agroalimentarios, reunió a líderes gubernamentales y expertos de la región, marcando un hito en la colaboración regional.

- Anuncio -

La Iniciativa Mano de la Mano, liderada por los países de la región y respaldada por la FAO, busca promover el desarrollo sostenible de sistemas agroalimentarios. El director general de la FAO, QU Dongyu, destacó la importancia de esta colaboración, «la Iniciativa Mano de la Mano es un proceso liderado y conducido por los países, y la FAO aporta apoyo técnico especializado, a través de su avanzada Plataforma Geoespacial que puede ayudar a identificar áreas con potencial agrícola poco aprovechado y un alto impacto socioeconómico.»

Ecuador fue uno de los países destacados en el evento, presentando una propuesta ambiciosa para el desarrollo sostenible de sus cadenas de valor agrícolas. La delegación ecuatoriana, encabezada por el viceministro subrogante de Desarrollo Productivo Agropecuario, Javier Martínez, y la perfecta de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, destacó la importancia de la inversión en las cadenas de aguacate, cacao y pitahaya. Estas propuestas representan una inversión de USD 95 millones y buscan mejorar la calidad de producción, maximizar los rendimientos, crear valor agregado y aumentar las oportunidades de ingresos, con un enfoque especial en mujeres y jóvenes.

Ecuador ha demostrado su compromiso con la producción de alimentos de alta calidad durante todo el año, y en el Foro Mano de la Mano, reafirmó su posición como un proveedor confiable de productos agrícolas. «El mundo quiere comer lo que Ecuador puede producir con alta calidad todo el año», declaró la delegación ecuatoriana, subrayando su ambición de ser un actor clave en el mercado internacional de alimentos.

- Anuncio -

La representación de América Latina y el Caribe en el evento fue sólida, con la presencia de líderes gubernamentales de Colombia, Perú, Paraguay, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras y Haití, incluyendo ministros, viceministros y altos funcionarios. Esta colaboración regional fortalece los lazos y la cooperación en la región, allanando el camino hacia un desarrollo agrícola más sostenible y próspero en América Latina, según el boletín de la FAO.

Fuente: El Productor

Otras noticias: «Plan de cortes programados de energía eléctrica para Azuay, Cañar y Morona Santiago por parte de Centrosur»

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama