El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) mantiene activa una alerta de tsunami para Ecuador, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado en Rusia la madrugada del 30 de julio.
El organismo declaró estado de Advertencia para las islas Galápagos y de Observación para la región costera continental, debido a la alta probabilidad de impacto de olas generadas por el fenómeno sísmico.
Galápagos podría recibir olas de hasta 1,5 metros
Según el más reciente boletín del Inocar, se estima que las primeras olas alcanzarán el archipiélago de Galápagos en la mañana del martes. Estas podrían tener alturas de hasta 1,5 metros.
Para el litoral continental, se prevé la llegada de olas de hasta 1 metro, lo que representa un riesgo considerable en zonas portuarias y áreas de recreación.
Corrientes peligrosas en puertos y playas
Las autoridades marítimas han alertado que estas condiciones pueden provocar fuertes corrientes en los puertos del país. Además, podrían poner en riesgo a bañistas, pescadores y embarcaciones menores.
El Inocar recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar ingresar al mar mientras se mantenga la alerta activa.
Banderas amarillas y rojas en playas
En la mayoría de playas del país se ha izado la bandera amarilla, que implica precaución para quienes ingresan al agua. En otros sectores, se han colocado banderas rojas, indicando que no es recomendable entrar al mar.
Los controles se mantendrán mientras se monitoree el comportamiento del océano durante las próximas horas.
Clases presenciales suspendidas en zonas costeras
El Ministerio de Educación decidió suspender las clases presenciales este 30 de julio en varios distritos de las provincias de la Costa y Galápagos, como medida preventiva ante la amenaza del tsunami.
La medida busca garantizar la seguridad de estudiantes y docentes ante posibles emergencias provocadas por el oleaje.

Autoridades monitorean evolución del evento
El Inocar y organismos de respuesta continúan monitoreando la evolución del fenómeno. Aunque no se ha ordenado evacuación, se pide a la ciudadanía no acudir a playas, radas o embarcaderos hasta nuevo aviso.
La situación seguirá evaluándose con base en los datos actualizados del comportamiento del mar tras el fuerte sismo ocurrido en el oriente ruso.
Fuente: Primicias
Otras noticias: