Ecuador logra su primera exportación de mandarinas Tango a California

Autor:

Actualizada:

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), anunció un hito relevante para el sector agroexportador del país. Este es la primera exportación de mandarinas de la variedad Tango al estado de California, Estados Unidos.

- Anuncio -
exportación de mandarinas

Este logro refuerza la presencia de productos ecuatorianos en mercados internacionales y consolida los lazos comerciales con uno de los destinos más importantes para la fruta fresca ecuatoriana. Contribuye al fortalecimiento del sector productivo y genera nuevas oportunidades para los agricultores del país.

Cinco años de trabajo técnico y negociaciones

Este importante avance es el resultado de más de cinco años de trabajo técnico y negociaciones bilaterales. Estas se sostuvieron entre Agrocalidad y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Durante este periodo, Ecuador trabajó en la estandarización de procesos y la implementación de protocolos fitosanitarios. También se fortalecieron capacidades técnicas y la gestión de certificaciones para cumplir con los exigentes estándares del mercado estadounidense. Así, se asegura que las mandarinas ecuatorianas ingresen de manera segura y con altos niveles de calidad.

- Anuncio -

Primer embarque: 23.000 kg de fruta fresca

La primera carga de mandarinas Tango fue gestionada por la empresa Ecuagroimport. Fue un volumen de 23.000 kilogramos de fruta fresca que partieron desde el centro de acopio autorizado Durexporta S.A., en la ciudad de Guayaquil.

El proceso de envío se realizó bajo estrictos protocolos técnicos, con la supervisión directa del personal especializado de Agrocalidad. Esto garantizó que se cumplan todos los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias de Estados Unidos para el ingreso de frutas frescas.

Protocolos de calidad y medidas fitosanitarias

Para asegurar el cumplimiento de los estándares de exportación, se aplicaron rigurosas medidas técnicas, entre las que destacan:

  • Instalación de sensores de temperatura en el contenedor de exportación, para monitorear las condiciones de la carga durante todo el trayecto.
  • Emisión del certificado fitosanitario oficial, indispensable para el ingreso de productos agrícolas a Estados Unidos.
  • Aplicación del tratamiento de frío, consistente en mantener la fruta a -1,11 °C durante 15 días. El objetivo es eliminar plagas cuarentenarias como la mosca de la fruta (Anastrepha spp. y Ceratitis capitata).

Estas acciones garantizan que las mandarinas lleguen en óptimas condiciones de frescura, con la calidad y seguridad necesarias para los consumidores en el mercado estadounidense.

Potencial de crecimiento para la exportación de cítricos

La exportación de mandarinas Tango a California abre una nueva ventana de oportunidades para los productores ecuatorianos de cítricos. Ahora pueden proyectar su producción hacia uno de los mercados más competitivos del mundo, diversificando destinos y generando valor agregado para la cadena productiva.

Ecuador cuenta con las condiciones climáticas y de suelo necesarias para consolidar su producción de cítricos de alta calidad. Este paso permitirá posicionar la mandarina ecuatoriana en nichos de mercado premium que valoran la frescura y calidad del producto.

Un impulso al empleo y a la reactivación productiva

Este avance no solo contribuye al posicionamiento internacional de la fruta ecuatoriana. También genera un impacto positivo en la reactivación productiva. Ayuda en la generación de empleo en zonas rurales y el fortalecimiento de las exportaciones no petroleras del país.

La coordinación entre los productores, exportadores, Agrocalidad y los entes de control garantiza un proceso ágil, seguro y eficiente. Así se consolidan las exportaciones de mandarinas y otras frutas frescas al mercado de Estados Unidos y otros destinos estratégicos.

Hacia nuevas oportunidades comerciales

El hito alcanzado por la primera exportación de mandarinas Tango es un paso más hacia la diversificación de productos agrícolas ecuatorianos en mercados internacionales. Impulsa al país a fortalecer su imagen como exportador de alimentos de calidad.

Con la apertura de este mercado, se espera que nuevos productores se sumen a este proceso de internacionalización. Así se fortalece la competitividad del sector y contribuye al desarrollo de la agricultura sostenible y exportadora del Ecuador.

Fuente: Instagram Ministerio de Agricultura y Ganadería

Te puede interesar:

Elon Musk advierte sobre una gran sequía energética mundial

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.