Ecuador impulsa liderazgo mundial en cacao con precios históricos y sostenibilidad en Cumbre 2025

Ecuador afianza su liderazgo mundial del cacao con precios récord, sostenibilidad y mayor producción en la Cumbre del Cacao 2025.

Autor:

Actualizada:

Un momento histórico para la industria cacaotera

El liderazgo mundial del cacao se ha convertido en una prioridad para Ecuador. En 2025, el país vive un momento crucial para fortalecer su industria. Los precios internacionales han alcanzado máximos históricos y la demanda global continúa en expansión. En este contexto, Guayaquil se prepara para recibir la Cumbre del Cacao 2025, el 6 y 7 de agosto, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Este evento reunirá a más de 2.000 actores del sector.

- Anuncio -
Ecuador afianza su liderazgo mundial del cacao con precios récord, sostenibilidad y mayor producción en la Cumbre del Cacao 2025.

El liderazgo mundial del cacao congregará a productores, exportadores, autoridades, técnicos e investigadores de varios países. Esta cita marcará un nuevo hito para el cacao ecuatoriano, ya posicionado como el segundo producto no petrolero de exportación, según el Banco Central.

Exportaciones impulsadas por precios récord

El liderazgo mundial del cacao se sostiene, en gran medida, por los precios históricos. Hasta marzo de 2025, las exportaciones llegaron a 139.000 toneladas, generando USD 1.333 millones. Esto representa un incremento del 37 % en volumen y un 161 % en valor frente a 2024. El precio internacional alcanzó, en diciembre de 2024, un récord de USD 12.483 por tonelada.

Actualmente, el precio se sitúa en USD 7.000 por tonelada. Según Fernando Crespo, presidente de Aprocafa, no bajará de USD 5.000 en el corto plazo. Esto refuerza el liderazgo mundial del cacao como fuente de divisas.

- Anuncio -

Tres ejes de la cumbre del cacao 2025

El liderazgo mundial del cacao orienta la agenda del evento hacia la agronomía, sostenibilidad y negocios. Destacan temas como agricultura inteligente, fermentación avanzada y estrategias para el mercado europeo. Además, se abordará la estructura de costos y el impacto de los precios.

Apoyo institucional al pequeño productor

La Prefectura del Guayas respalda el liderazgo mundial del cacao mediante inversión en pequeños productores. Más de USD 1 millón ha sido destinado a plantas y kits agroecológicos. Marcela Aguiñaga subraya que más de 150 productores accederán a formación técnica y nuevas oportunidades de mercado.

Un salto estratégico en la producción

Ecuador proyecta escalar al segundo lugar en producción global en los próximos dos años. El liderazgo mundial del cacao es visto como una meta alcanzable por los actores del sector. El trabajo conjunto con el INIAP apunta a fortalecer la genética y el valor agregado del grano ecuatoriano.

Una vitrina internacional para el cacao fino

El liderazgo mundial del cacao se exhibirá en la Cumbre 2025 a través de conferencias, ferias, espacios de networking y el concurso ‘Pepa de Oro’. Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, destaca que Ecuador no solo exporta volumen, sino calidad superior.

El liderazgo mundial del cacao que Ecuador proyecta busca consolidar su posición y redefinir su industria bajo un modelo sostenible, competitivo y de alto valor.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: Recaudación tributaria crece 5,6 % en 2025 por alza del IVA y aumento de ventas

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.