El Gobierno apuesta por una nutrición desde el inicio de la vida
Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Gobierno presentó las nuevas Guías Alimentarias Basadas en Sistemas Alimentarios (GABSA). Están enfocadas en los primeros 1.000 días de vida, una etapa clave para la salud.
El evento se realizó en la Universidad de Otavalo, provincia de Imbabura. Asistieron la vicepresidenta María José Pinto, el ministro de Salud Jimmy Martin, y autoridades de la FAO. También participó la secretaria técnica del programa Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, María de Lourdes Muñoz.

Uno de cada cinco niños sufre desnutrición en Ecuador
Uno de cada cinco niños ecuatorianos padece desnutrición crónica. De ese grupo, el 30 % tiene anemia y el 34 % vive en hogares con inseguridad alimentaria.
La vicepresidenta Pinto llamó a trabajar por la equidad desde la infancia. Afirmó que la alimentación adecuada es un derecho. El ministro de Salud resaltó que la nutrición en los primeros mil días previene enfermedades. “Hablamos de vida, de oportunidades, de futuro”, afirmó.
FAO acompaña este proceso con enfoque territorial y sostenible
La FAO avaló el contenido técnico de las guías. Acompañó el proceso de validación y garantizó que respondan a las realidades territoriales del país. También aseguró su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estas guías buscan ofrecer información clara y accesible. Están dirigidas a madres, familias y cuidadores de niños menores de dos años. Promueven una alimentación sana desde el embarazo.
Las guías alimentarias como política pública clave
Las guías se aplicarán en centros de salud, programas comunitarios y escuelas. El objetivo es cambiar hábitos alimenticios desde el hogar.
Las autoridades recordaron que la nutrición infantil es una inversión en el futuro del país. Esta herramienta forma parte de la estrategia nacional contra la desnutrición infantil.
Fuente: www.eluniverso.com
Mas Noticias: ¿Agua con o sin gas?: claves para elegir la mejor bebida antes, durante y después del entrenamiento