Ecuador vive un momento de expansión económica sostenida. Esto se refleja en el notable crecimiento de las inversiones y exportaciones nacionales. Según datos oficiales difundidos por Pro Ecuador, el país alcanzó un incremento del 176% en acuerdos internacionales para exportar durante lo que va del año. Este crecimiento es en comparación con los registros de 2024 y 2023. Este avance se traduce en nuevos negocios de exportación valorados en 345,2 millones de dólares. Esto consolida la posición del país como un actor relevante en los mercados globales.

Políticas públicas enfocadas en la promoción comercial
La directora ejecutiva de Pro Ecuador, Carolina Maldonado, destacó que la estrategia gubernamental orientada a la promoción comercial está generando efectos concretos y medibles. La funcionaria explicó que el trabajo coordinado entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y las oficinas comerciales internacionales ha fortalecido la presencia de productos ecuatorianos en el exterior.
“Pro Ecuador opera como un puente entre la producción nacional y los mercados globales. Además, nuestras oficinas comerciales se han consolidado como plataformas estratégicas. Estas plataformas atraen inversión y facilitan negocios de alto valor”, afirmó Maldonado.
La institución cumple un rol esencial en la ejecución de políticas de promoción de exportaciones, impulsando la inserción estratégica del país en el comercio internacional.
Misiones comerciales y ferias internacionales impulsan el crecimiento
Durante 2024, Pro Ecuador lideró seis misiones comerciales y participó en 41 ferias internacionales, promoviendo productos nacionales como cacao, flores, banano, camarón, café y textiles. Sin embargo, para 2025, los resultados se triplicaron, evidenciando la consolidación de un ecosistema exportador más sólido y competitivo.
Esta expansión responde a la combinación entre inteligencia comercial, acompañamiento técnico y presencia internacional constante. Estos tres factores clave permiten abrir nuevos mercados. También fortalecen relaciones comerciales con socios estratégicos en América, Europa y Asia.
Startups ecuatorianas ganan terreno internacional
Un factor adicional en este crecimiento ha sido el impulso al sector tecnológico. La Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (CITEC) ha desempeñado un papel clave en la internacionalización de startups nacionales. Estas empresas han participado en misiones internacionales en México y otros países, donde han establecido alianzas para el intercambio de conocimientos, tecnología e inversión.
El fortalecimiento del ecosistema de innovación ecuatoriano contribuye directamente a la diversificación de la oferta exportable y a la creación de empleo calificado. Esto potencia sectores emergentes como la tecnología financiera, la biotecnología y la economía digital.
Ecuador apuesta por la diversificación y sostenibilidad
El gobierno ecuatoriano ha señalado que su meta no solo es incrementar las cifras de exportación. También busca diversificar la oferta hacia productos con mayor valor agregado. Además, las políticas actuales promueven la sostenibilidad ambiental y social en los procesos productivos. Esto garantiza que el crecimiento económico vaya de la mano con la responsabilidad corporativa.
De acuerdo con analistas, este modelo de desarrollo exportador basado en la innovación y la cooperación internacional coloca al Ecuador en una posición estratégica. Así, puede aprovechar las oportunidades del mercado global. También atrae nuevas inversiones en los próximos años.
Perspectivas para el cierre de 2025
Con la tendencia actual, se espera que Ecuador supere los 500 millones de dólares en nuevos negocios de exportación antes del cierre del año. Las proyecciones apuntan a un crecimiento sostenido de dos dígitos para 2026. Estos progresos consolidan a los sectores agroindustrial, tecnológico y manufacturero como pilares de la economía nacional.
El fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales, junto con el apoyo institucional de Pro Ecuador y las cámaras empresariales, configura un panorama optimista para el futuro económico del país.
Fuente: La República EC
Te puede interesar:
Arcamia abre su sexto local físico en Mall El Jardín y proyecta expansión nacional


