Quito, 31 de julio del 2025. El Women Economic Forum (WEF) es una fuerza global de cambio que impulsa el liderazgo colaborativo y el empoderamiento femenino. Lo hace mediante la capacitación, el networking y una red de apoyo internacional. Con presencia en más de 150 países, ha impactado a más de un millón de mujeres. Esto se hace a través de conferencias, talleres y conexiones estratégicas.
Su enfoque inclusivo fortalece competencias clave para los negocios del presente y del futuro. Estas incluyen la economía digital, la experiencia del cliente, la marca personal, la reputación institucional, la innovación y la cooperación internacional. Más que un evento, el WEF es una plataforma viva que impulsa la educación. Además, promueve el liderazgo transformacional y activa el desarrollo económico y social de las mujeres. También transforma realidades y construye un futuro sostenible.
La realización del Women Economic Forum (WEF) en Cuenca, Ecuador, refleja el potencial del país como destino estratégico de inversión y turismo. Se resalta su oferta cultural, patrimonial y natural. Este evento será una vitrina de excelencia, visibilizando el talento de hombres y mujeres y el liderazgo transformador de 14 países. Además, será un catalizador para fortalecer la marca país. Dinamizará la economía local, fomentará la sostenibilidad y proyectará a Ecuador al mundo como referente en el sector MICE.

Cuenca ha sido reconocida internacionalmente por su alta calidad de vida. En 2025 lideró el ranking de calidad de vida en Sudamérica, según Numbeo, con altos puntajes en clima, sanidad, movilidad y seguridad. También ha sido premiada como «Mejor Destino de Vacaciones Cortas de Sudamérica» en los World Travel Awards durante tres años consecutivos.
Según Quito Turismo, el turismo de reuniones genera entre tres y seis veces más ingresos que el turismo tradicional de ocio. Cada viajero de negocios invierte en promedio 607 dólares por evento de tres días. Esta actividad activa una cadena de valor que incluye gremios profesionales, alimentación, locaciones, publicidad, transporte, decoración, alojamiento y servicios especializados como traducción, catering y seguridad.
En este contexto, Ecuador se consolida como destino internacional de alto impacto con la quinta edición del WEF 2025. Este evento se realizará en Cuenca del 11 al 13 de septiembre. Se prevé la participación de más de 700 asistentes, con un fuerte dinamismo económico local. Como referencia, el WEF 2024 realizado en Quito generó más de 2.000 oportunidades laborales directas e indirectas.
Catalina Cajías J., directora del Women Economic Forum, comenta:“Como embajadora de Negocios y Turismo reconocida por MICE/Quito Turismo, destaco que la industria de reuniones representa el 22% del turismo mundial. Además, genera un impacto global de aproximadamente 2.8 trillones de dólares. También crea 27.5 millones de empleos en más de 180 países. Es la décimo tercera economía más grande del mundo. La organización de eventos internacionales en Ecuador no solo dinamiza la economía, sino que también mejora la percepción del país. Fomenta la investigación, la educación y crea oportunidades laborales.”
Para WEF Ecuador, Cuenca es más que un destino turístico: es un símbolo de progreso, cultura y patrimonio vivo. Como la ciudad número uno en turismo en el país, posee un enorme potencial para diversificar su oferta en eventos y congresos. Así, se posiciona como un referente regional en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).
Cajías enfatiza: “Como ecuatorianos, tenemos la responsabilidad y el privilegio de mostrar al mundo lo mejor de nuestra identidad: nuestra visión, nuestra cultura y nuestro liderazgo con propósito. Cuenca, con su riqueza cultural y su espíritu de progreso, es la muestra perfecta de lo que Ecuador puede ofrecer en turismo, innovación y liderazgo.”
La realización del Women Economic Forum 2025 reafirma que Ecuador es una nación con visión de futuro. Es capaz de seguir creciendo, generando bienestar y dejando un legado positivo para las futuras generaciones.
Sobre Woman Economic Forum
El WEF (Woman Economic Forum) es un foro global presente en más de 150 países. Está dedicado a promover el liderazgo colaborativo, la inclusión de la mujer en la economía y la equidad de género. Considerada una plataforma emblemática en liderazgo y empoderamiento femenino, es uno de los eventos internacionales más grandes en su tipo. Originado en India, actualmente cuenta con 148 capítulos en todo el mundo. El más reciente es su versión en España.
Más noticias:
Ecuador entre los países con mayor gasto en salarios del sector público en América Latina


