Riesgos como incendios y robos amenazan a las PYMES sin protección adecuada

Ecuador

Actualizada:

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) constituyen cerca del 90% de las unidades productivas del país y generan hasta el 70% del empleo formal en Ecuador. A pesar de su enorme contribución a la economía nacional, solo una de cada cuatro cuenta con algún tipo de seguro, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS).

- Anuncio -

Esta baja cobertura preocupa, ya que las PYMES enfrentan múltiples amenazas como incendios, robos, desastres naturales, interrupciones operativas o accidentes laborales. La falta de medidas adecuadas para gestionar estos riesgos puede comprometer su estabilidad y continuidad en todo el territorio de Ecuador.

Según Andrés Aguirre, Presidente Ejecutivo de Zurich Seguros Ecuador, un solo evento inesperado puede poner en peligro la existencia de una pequeña o mediana empresa. A diferencia de las grandes corporaciones, muchas PYMES carecen de los recursos financieros necesarios para recuperarse rápidamente.

Sectores con mayor nivel de aseguramiento en Ecuador

Actualmente, los sectores con mayor cobertura son comercio, manufactura, transporte, agroindustria y turismo, muy representativos de la economía de Ecuador. Sin embargo, aún queda un amplio margen de mejora para garantizar la protección integral de la mayoría de los negocios.

- Anuncio -
Ecuador

Medidas esenciales para reducir riesgos

Prevención básica y mantenimiento regular

Es fundamental identificar los riesgos específicos de cada negocio y aplicar medidas preventivas como mantener el orden y limpieza en las instalaciones, revisar periódicamente los extintores y realizar mantenimiento preventivo a la maquinaria y sistemas de seguridad en empresas ecuatorianas.

Planificación ante emergencias

Toda empresa debe contar con un plan de emergencia que establezca rutas de evacuación, roles definidos y simulacros frecuentes. Además, las inspecciones técnicas permiten detectar vulnerabilidades en la infraestructura que podrían agravar los daños ante un incidente en Ecuador.

Capacitación y cultura de seguridad laboral

Fomentar una cultura de prevención mediante la capacitación constante del personal en temas como primeros auxilios, protocolos de emergencia y seguridad ergonómica reduce significativamente el impacto de los riesgos laborales en el contexto ecuatoriano.

La prevención como eje de sostenibilidad empresarial en Ecuador

Fortalecer la cultura de prevención y acceder a seguros adecuados no solo protege los activos empresariales, sino también el empleo, la inversión y el desarrollo local. Impulsar una gestión responsable del riesgo refuerza la resiliencia de las PYMES y contribuye a la estabilidad del tejido productivo nacional en Ecuador.

La sostenibilidad de este sector depende en gran medida de su capacidad para anticiparse, adaptarse y protegerse ante lo inesperado en el territorio ecuatoriano.

Más noticias:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.