lunes, 4 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Ecuador implementa una plataforma tecnológica para combatir delitos aduaneros

Autor:

Actualizada:

El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, presentó este jueves 29 de mayo de 2025 una innovadora plataforma tecnológica destinada a combatir delitos aduaneros. Esta herramienta busca fortalecer la lucha contra el contrabando y otros delitos aduaneros. El anuncio se realizó en el Palacio de Carondelet durante una ceremonia oficial en la que participaron representantes del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y la empresa estadounidense Palantir Technologies, encargada del desarrollo de la herramienta.

- Anuncio -

La plataforma, basada en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y análisis masivo de datos, fue desarrollada por Palantir Technologies. Esta firma es reconocida por su papel en proyectos de defensa y seguridad en Estados Unidos. La tecnología permitirá detectar y prevenir el ingreso o salida de productos ilícitos mediante el análisis en tiempo real de grandes volúmenes de datos sobre operaciones aduaneras.

Durante la presentación, el presidente Noboa afirmó que “la seguridad no se defiende solo con fuerza, también se defiende con inteligencia. El desarrollo de nuevas tecnologías es clave”. Además, destacó que esta plataforma permitirá hacer más eficaces los controles. Protegerá a quienes comercian de forma legal y fortalecerá la transparencia institucional.

Transparencia y control sin influencias políticas

Uno de los puntos más destacados de la intervención presidencial fue la promesa de que esta tecnología no podrá ser manipulada por intereses particulares o favores políticos. “Esta herramienta no se corrompe, no tiene intereses, no responde a favores ni a presiones. Ya no existirá la posibilidad de usar las aduanas como un botín político”, sentenció Noboa.

- Anuncio -

Con esto, el Gobierno busca eliminar la discrecionalidad en la toma de decisiones aduaneras. Elevará los niveles de eficiencia y disminuirá los espacios para actos de corrupción, que históricamente han afectado a las instituciones de control fronterizo en el país.

¿Cómo opera la nueva herramienta?

La plataforma de Palantir operará mediante la interpretación automatizada de datos en tiempo real. Esto permitirá a las autoridades identificar posibles amenazas y redes de contrabando con mayor rapidez. Estará alojada en el centro de datos de la CNT, lo que garantiza soberanía y control nacional sobre la información procesada.

Entre sus funcionalidades, la herramienta podrá:

  • Detectar patrones inusuales en exportaciones e importaciones.
  • Verificar la correcta aplicación de aranceles.
  • Investigar redes delictivas transnacionales.
  • Optimizar la operación de los controles aduaneros.

Según informó la Presidencia, su implementación en SENAE reducirá la arbitrariedad en la actuación de funcionarios. Al mismo tiempo, aumentará la seguridad y eficiencia en las operaciones comerciales internacionales.

Compromiso con la modernización institucional

Este proyecto forma parte de una visión más amplia del Ejecutivo para modernizar el aparato estatal mediante el uso de tecnología. Se enfocará especialmente en áreas clave como la contratación pública, la administración tributaria y ahora, el sistema aduanero.

EcuadorEl contrato firmado entre SENAE, CNT y Palantir constituye un compromiso conjunto para garantizar la sostenibilidad de esta solución tecnológica en el tiempo

Fuente: Teleamazonas

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama