En el calendario de giras de 2025, nombres como Taylor Swift, Bad Bunny, Dua Lipa, Shakira y Rauw Alejandro figuran con múltiples presentaciones en Latinoamérica. No obstante, Ecuador permanece completamente ausente de estas rutas. Bad Bunny, Dua Lipa, Shakira y más artistas no llegan a Ecuador por deficiencias en infraestructura para conciertos, una realidad que ha comenzado a generar preocupación en la industria local.

Capacidad limitada: un obstáculo insoslayable
Uno de los principales factores que impide que artistas globales consideren al país es la reducida capacidad de sus recintos. El Estadio Olímpico Atahualpa y el Estadio Modelo Alberto Spencer, los de mayor aforo en el país, no superan las 35 mil personas. Frente a alternativas como el Estadio Nacional de Lima o el Atanasio Girardot de Medellín, Ecuador resulta poco competitivo. Por ello, Bad Bunny, Dua Lipa, Shakira y más artistas no llegan a Ecuador por deficiencias en infraestructura para conciertos que cumplan estándares internacionales.
Logística: más que un reto técnico
Además de la capacidad, las giras requieren instalaciones adecuadas para el montaje de escenografías, manejo de equipos técnicos y flujos logísticos eficientes. Según el productor Emilio Mejía, los trámites aduaneros, la falta de rampas y camerinos deteriorados complican la producción. En este contexto, Bad Bunny, Dua Lipa, Shakira y más artistas no llegan a Ecuador por deficiencias en infraestructura para conciertos, donde los tiempos operativos no pueden garantizarse con certeza.
Estadios privados: otra limitante silenciosa
En teoría, espacios como el Estadio Monumental o el Rodrigo Paz Delgado podrían solventar algunas carencias. Sin embargo, estos recintos son administrados por clubes deportivos y muchos de sus palcos ya están vendidos o comprometidos, lo que reduce la rentabilidad de los espectáculos. Así, Bad Bunny, Dua Lipa, Shakira y más artistas no llegan a Ecuador por deficiencias en infraestructura para conciertos, incluso cuando existen escenarios de mayor aforo.
Futuras esperanzas: Arena Quito y promesas oficiales
La iniciativa de construir la Arena Quito, con una capacidad estimada en 30 mil personas y una inversión proyectada de 90 millones de dólares, representa una oportunidad para revertir esta situación. Asimismo, el anuncio gubernamental de mejoras en infraestructura deportiva con miras a la Copa América 2028 podría transformar el panorama. Hasta entonces, Bad Bunny, Dua Lipa, Shakira y más artistas no llegan a Ecuador por deficiencias en infraestructura para conciertos, una afirmación que continúa lamentablemente vigente.
Más noticias:
Roland Garros 2025: programación, transmisiones y protagonistas del noveno día
Fuente: