El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador emitió un pronunciamiento oficial. Expresa su “profunda solidaridad” con el pueblo de Estados Unidos, tras las devastadoras inundaciones que han afectado a Texas. Estas inundaciones han cobrado la vida de al menos 82 personas. También ha dejado más de 41 desaparecidos.

Un desastre que enluta a Texas
Las intensas lluvias registradas en Texas provocaron el desbordamiento de ríos y el colapso de infraestructuras. Esto ocurrió en varios condados, generando una de las emergencias más graves de la última década en esa región. Las autoridades locales reportaron amplias zonas residenciales arrasadas por las aguas. También miles de personas fueron evacuadas y se generaron cuantiosos daños materiales en caminos, puentes y viviendas.
Los equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda de desaparecidos. Se espera que las lluvias persistan en ciertos sectores, lo que dificulta los esfuerzos de socorro y recuperación.
Ecuador extiende sus condolencias y apoyo
Ante esta emergencia, la Cancillería ecuatoriana señaló en un comunicado: “Nos unimos al dolor del pueblo estadounidense y enviamos nuestras condolencias a las familias afectadas. Estamos con ustedes en este momento difícil”. Este gesto refuerza la disposición de Ecuador de mantenerse cercano a sus socios internacionales en situaciones de desastre. Transmite empatía y apoyo a las comunidades afectadas.
Posibles ecuatorianos afectados en la zona
Hasta el momento, no se han reportado ciudadanos ecuatorianos fallecidos o desaparecidos en la zona de la tragedia, según informaciones preliminares del Consulado del Ecuador en Houston. Este consulado se mantiene en constante monitoreo y comunicación con las autoridades locales. Sin embargo, la Cancillería habilitó canales de contacto para ecuatorianos residentes en Texas que necesiten asistencia o información sobre sus familiares.
Impacto climático y lecciones de resiliencia
Las inundaciones en Texas evidencian los retos que enfrentan las ciudades ante eventos climáticos extremos. Estos son intensificados por fenómenos asociados al cambio climático. Además del desastre humano, la emergencia resalta la importancia de fortalecer sistemas de alerta temprana. También es necesario desarrollar infraestructura resiliente y medidas de prevención frente a lluvias e inundaciones que podrían ser cada vez más frecuentes.
Ecuador, que también ha enfrentado en meses recientes emergencias por lluvias intensas, se solidariza desde la experiencia de un país que conoce de cerca el impacto de estos eventos en vidas humanas. Esto también afecta la economía de las comunidades.
Solidaridad como pilar de la política exterior
El gesto de Ecuador se enmarca en su política de solidaridad internacional. También en sus relaciones de cooperación con Estados Unidos, país con el que mantiene estrechos lazos comerciales, culturales y de cooperación en diversas áreas. La Cancillería ecuatoriana destacó que estos valores de solidaridad y empatía fortalecen las relaciones bilaterales. Estos valores permiten sostener la cooperación mutua en materia de asistencia humanitaria y respuesta a emergencias.
Fuente: El Universo
Te puede interesar:
La inteligencia artificial domina el mundo, pero aún se distrae con un gato


