jueves, 7 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Ecuador enfrenta temperaturas bajo cero: 10 provincias en alerta por intenso frío

temperaturas bajo

Autor:

Actualizada:

Desde la noche del jueves 7 de agosto hasta la mañana del viernes 8 de agosto de 2025, Ecuador experimenta una fuerte ola de frío que afecta principalmente a las regiones de la Sierra y la Amazonía. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), este fenómeno provocará temperaturas por debajo de 0 °C, especialmente en zonas de media y alta montaña.

- Anuncio -
temperaturas bajo

Esta inusual baja en las temperaturas se debe al ingreso de masas de aire frías y secas provenientes del sur del continente, así como a los remanentes de un frente frío que se ha desplazado por la región. La presencia de cielos poco nubosos ha favorecido la pérdida de calor durante la noche por radiación, intensificando así el descenso térmico.

Provincias más afectadas

Las 10 provincias que se encuentran bajo alerta por estas condiciones extremas incluyen:

  • Sierra: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Azuay, Imbabura, Carchi
  • Amazonía: Napo, Morona Santiago, Sucumbíos (en zonas altas)

En localidades como Latacunga se reportaron temperaturas de hasta -3°C, mientras que Riobamba registró también valores bajo cero. En otras zonas como Querochaca, Rumipamba, Ambato, Izobamba, Tulcán, Tababela, Inguincho, Cuenca, Tomalón y La Argelia, las temperaturas oscilaron entre 1°C y 5.5°C.

- Anuncio -

Posibles afectaciones agrícolas y mecánicas

El Inamhi advirtió que estas temperaturas extremas pueden generar impactos significativos, tanto en la salud humana como en la economía local. Entre las posibles consecuencias se destacan:

  • Pérdidas de cultivos en altitudes superiores a los 3.000 metros sobre el nivel del mar, debido a la formación de heladas.
  • Afectaciones al ganado, especialmente si no se encuentra debidamente protegido.
  • Daños en vehículos, principalmente en las baterías y motores diésel, que pueden congelarse o presentar fallas por el frío extremo.

Recomendaciones para enfrentar el frío

Las autoridades han emitido varias recomendaciones para la ciudadanía con el fin de prevenir enfermedades y daños mayores:

  1. Consumir líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.
  2. Incluir alimentos ricos en vitamina C como naranja, limón, guayaba, fresas, ciruelas, pimientos o brócoli, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
  3. Cubrir la boca y nariz al salir de espacios cálidos para evitar choques térmicos.
  4. Prestar especial atención a niños menores de 5 años y personas adultas mayores, quienes son más vulnerables al frío.
  5. Proteger al ganado y mascotas, ubicándolos en espacios cerrados y abrigados.

Pronóstico y vigilancia climática

El Inamhi continuará monitoreando la situación y actualizando las alertas según sea necesario. Se espera que las temperaturas empiecen a normalizarse después de la mañana del viernes 8 de agosto, aunque se mantiene la vigilancia en las zonas de montaña, donde los efectos podrían extenderse.

Este episodio evidencia la importancia de contar con sistemas de alerta temprana y planes de contingencia, tanto para agricultores como para los gobiernos locales, quienes deben actuar rápidamente para mitigar los impactos de los fenómenos climáticos extremos.

Fuente: Teleamazonas

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama