Fin del requisito sanitario para turistas de la región
El Gobierno de Ecuador eliminó el requisito de presentar el certificado de vacunación contra fiebre amarilla para viajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. La medida fue anunciada por el Viceministerio de Turismo el 17 de agosto de 2025 y sustituye la obligatoriedad por una recomendación de vacunación.
Decisión y alcance de la medida
De ahora en adelante, los turistas que ingresen por vía aérea, terrestre o marítima ya no deberán presentar dicho documento sanitario. Según el Viceministerio, las actividades turísticas en Ecuador continúan operativas, sin restricciones, manteniendo al país como un destino abierto tanto al turismo interno como al receptivo internacional.
La obligatoriedad estuvo vigente desde mayo de 2025, como respuesta al brote regional de fiebre amarilla que afectó principalmente a la Amazonía ecuatoriana. En ese entonces, se exigía el certificado a ciudadanos de los cuatro países señalados y a cualquier persona que hubiera permanecido más de diez días en territorios afectados.
Informamos a los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil que ya no es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al Ecuador.#ElNuevoEcuador🇪🇨 pic.twitter.com/PZxUpmKEfg
— Viceministerio de Turismo Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) August 27, 2025
Contexto epidemiológico de la fiebre amarilla
Colombia fue el país más golpeado, con 120 casos y más de 50 fallecidos, seguido por Brasil con 118 contagios y 48 muertes. Perú reportó 57 casos y 22 fallecidos, Bolivia 12 casos y 5 muertes, mientras que Guyana registró 3 casos sin víctimas.
Las cifras llevaron a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a declarar una alerta epidemiológica para contener la expansión. No obstante, al iniciar el segundo semestre de 2025 los brotes disminuyeron y las campañas de vacunación en la región se intensificaron, lo que permitió a Ecuador retirar la exigencia sanitaria.
Recomendaciones para los viajeros
Aunque Ecuador eliminó el certificado de vacunación contra fiebre amarilla como requisito obligatorio, las autoridades recomiendan que los turistas mantengan sus esquemas de inmunización completos. Esta precaución busca garantizar seguridad sanitaria durante las visitas, en especial en zonas amazónicas donde se reportaron casos.
En conclusión, la decisión refleja un escenario epidemiológico más controlado y un impulso al turismo en Ecuador, al facilitar el ingreso de viajeros sin restricciones sanitarias estrictas.
Fuente:
Te puede interesar:
(Video) Doblete de Messi en la Leagues Cup lleva a Inter Miami a la final