Ecuador continuará con la repatriación de presos colombianos para aliviar la crisis carcelaria

crisis carcelaria

Autor:

Actualizada:

El Gobierno de Colombia confirmó que Ecuador ha decidido continuar con la repatriación de ciudadanos colombianos privados de libertad. Esto afecta a quienes cumplen condenas en las cárceles ecuatorianas. La medida es parte de una estrategia para reducir la sobrepoblación penitenciaria en el país. El anuncio fue realizado el jueves 24 de julio de 2025 a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. En él se resaltó que las gestiones para este proceso se realizan bajo el compromiso de garantizar “condiciones dignas” durante el traslado.

- Anuncio -

Medidas enmarcadas en la propuesta de Noboa

Esta medida se alinea con la estrategia del presidente Daniel Noboa, quien en febrero de 2024 anunció un plan de deportación de presos extranjeros. Se dará prioridad a ciudadanos colombianos, quienes representan un importante porcentaje de la población penitenciaria extranjera en Ecuador. Noboa también propuso al Gobierno colombiano la recepción de alrededor de 1.500 presos colombianos. Actualmente, estos permanecen en centros de rehabilitación social ecuatorianos.

La deportación de estos reclusos se considera una respuesta urgente a la crisis de seguridad. También responde a los problemas de hacinamiento en las cárceles, que han derivado en episodios de violencia, motines y asesinatos en los últimos años.

Protocolo y gestión diplomática

La Cancillería de Colombia informó que, en un “espíritu de cooperación”, se están llevando a cabo gestiones diplomáticas entre ambos países. El objetivo es definir el procedimiento de traslado y repatriación. Se hace énfasis en mantener estándares de derechos humanos durante el proceso. Este trabajo interinstitucional cuenta con la participación del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) de Ecuador y la Corte de Justicia. Estas entidades se encuentran en la fase de preparación de protocolos para viabilizar la repatriación de presos extranjeros.

- Anuncio -

Se estima repatriar a 800 presos en las próximas semanas

Si bien las autoridades colombianas no mencionaron cifras exactas, medios locales indicaron que en las próximas semanas se espera que aproximadamente 800 ciudadanos colombianos sean repatriados. Esto se llevará a cabo bajo un proceso escalonado de deportación. Entre los internos se encuentran personas condenadas por delitos graves como terrorismo, narcotráfico, tráfico de armas, homicidio, abuso sexual, secuestro y hurto.

Un aspecto relevante del plan es que muchos de estos privados de libertad no han cumplido aún el 50% de sus condenas en Ecuador. Esto implicará que continúen con el cumplimiento de sus penas en territorio colombiano bajo las normativas penales de su país.

Un alivio parcial para el sistema penitenciario

La repatriación de reos colombianos forma parte de las estrategias que Ecuador está impulsando para descongestionar su sistema penitenciario. Este sistema enfrenta una sobrepoblación superior al 30% de su capacidad. Junto con la repatriación, también debe enfrentar problemas de control de mafias y bandas criminales en el interior de los centros de reclusión.

Si bien este proceso no resolverá de manera integral la crisis carcelaria, representa un alivio parcial. Permitirá a Ecuador enfocar recursos en la seguridad interna de las prisiones. Además, buscará reducir costos asociados a la manutención de privados de libertad extranjeros.

Fuente: Ecuavisa

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama