Ecuador busca consolidar su posición en el ranking FIFA ante Canadá

ranking FIFA

Autor:

Actualizada:

La selección ecuatoriana de fútbol se prepara para un partido decisivo frente a Canadá, que no solo pondrá a prueba su nivel competitivo, sino también su ubicación en el ranking FIFA, un indicador fundamental para el sorteo del Mundial 2026. Actualmente, Ecuador ocupa el puesto 23 con 1.589,72 puntos, mientras que los canadienses se ubican en la casilla 28 con 1.554,63 unidades.

- Anuncio -
ranking FIFA

El encuentro, programado para el jueves 13 de noviembre de 2025 en territorio norteamericano, representará una oportunidad para que el equipo dirigido por Sebastián Beccacece consolide su posición dentro del bombo 2, una zona que permitiría enfrentar a rivales más accesibles en la fase de grupos del torneo mundialista.

Un partido con valor estratégico

Aunque el duelo frente a Canadá es amistoso en términos deportivos, sus implicaciones en el ranking FIFA son de alto impacto. La diferencia de poco más de 35 puntos entre ambas selecciones convierte el compromiso en una batalla por mantenerse dentro del grupo privilegiado, influenciando su posicionamiento en ranking FIFA considerablemente.

El rendimiento reciente de la Tri, que viene de empatar 1-1 ante México, ha sido positivo, pero necesita sumar una victoria para consolidar su puntuación y evitar que selecciones cercanas como Senegal o Ucrania le arrebaten el puesto.

- Anuncio -

Según las proyecciones, los posibles escenarios tras el enfrentamiento son los siguientes:

Resultado de Ecuador vs. CanadáPuntos ganados o perdidosNuevo total estimadoConsecuencia en el ranking
Victoria+11,251.600,97Se consolida en el bombo 2 y amplía su ventaja.
Empate–1,251.588,47Mantiene el puesto, pero con menor margen frente a rivales.
Derrota–13,751.575,97Riesgo de salir del bombo 2, dependiendo de otros resultados.

La importancia del bombo 2 en el sorteo del Mundial

El ranking FIFA tiene una relevancia directa en la conformación de los grupos del Mundial 2026, que se sortearán el 5 de diciembre en Washington D.C.. Estar en el bombo 2 significa evitar enfrentamientos tempranos contra selecciones potentes como Francia, Brasil, Inglaterra o Argentina, ubicadas en el bombo 1.

En cambio, caer al bombo 3 podría situar a Ecuador en grupos más exigentes, reduciendo sus probabilidades de avanzar a la siguiente ronda. Por ello, el encuentro frente a Canadá no es un simple amistoso, sino una prueba estratégica con repercusiones a nivel mundial, afectando su ranking en FIFA directamente.

Canadá, un rival de cuidado

El seleccionado canadiense llega a este compromiso con una generación de futbolistas en pleno ascenso, liderados por figuras como Alphonso Davies (Bayern Múnich) y Jonathan David (Lille). Su reciente participación en la Copa América y su clasificación temprana al Mundial como coanfitrión lo convierten en un oponente exigente para Ecuador.

El historial entre ambas selecciones registra pocos enfrentamientos. El último se dio hace 14 años, con una ligera ventaja para el combinado tricolor. No obstante, el nivel actual de Canadá promete un choque equilibrado y de alto ritmo físico, en el que el ranking establecido por FIFA juega un papel importante.

Expectativas del cuerpo técnico y jugadores

El entrenador Sebastián Beccacece ha destacado que el encuentro será una oportunidad para probar variantes tácticas y consolidar el funcionamiento del equipo. La Tri ha mostrado una estructura defensiva sólida y un mediocampo dinámico, pero aún busca mayor eficacia ofensiva.

“Este tipo de partidos son fundamentales para crecer. Nos permiten medirnos ante rivales de jerarquía y ajustar detalles antes de los compromisos oficiales”, declaró el estratega argentino.

Por su parte, varios jugadores, entre ellos Piero Hincapié, Kendry Páez y Moisés Caicedo, han manifestado su compromiso por mantener a Ecuador entre las mejores selecciones del continente y asegurar una posición favorable de cara al Mundial.

Próximos compromisos y cierre del año futbolístico

Tras el duelo ante Canadá, Ecuador cerrará su calendario del 2025 enfrentando a Nueva Zelanda, en lo que será el último partido previo al sorteo mundialista. Ambos encuentros servirán para evaluar rendimientos individuales y fortalecer la cohesión del grupo antes del arranque del nuevo ciclo de eliminatorias.

El objetivo final de la Tri es claro: consolidar su presencia en el bombo 2, mantener su crecimiento en el ranking FIFA y llegar al Mundial 2026 con una posición competitiva que le permita aspirar a superar la fase de grupos.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama