Ecuador y Brasil impulsan cooperación para conservación de la Amazonía en la COP30

Vicepresidenta María José Pinto en reunión bilateral COP30 sobre cooperación para conservación de la Amazonía en Belém do Pará Brasil

Autor:

Actualizada:

La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, sostuvo un encuentro bilateral con André Aranha Corrêa do Lago, presidente de la COP30, para fortalecer la cooperación para conservación de la Amazonía en la COP30. Este diálogo estratégico tuvo lugar en Belém do Pará, Brasil, donde ambas autoridades coincidieron en la urgencia de proteger el pulmón verde del planeta.

- Anuncio -

Amazonía como prioridad estratégica regional y mundial

Durante la reunión, las autoridades resaltaron el valor estratégico de la Amazonía para Ecuador, Brasil y toda la región. Este ecosistema representa una fuente vital de biodiversidad, recursos hídricos y equilibrio climático a escala global. Por tanto, la cooperación para conservación de la Amazonía en la COP30 emerge como eje fundamental para enfrentar la crisis ambiental.

La selva amazónica alberga millones de especies y comunidades indígenas cuya supervivencia depende directamente de estos territorios. Además, su preservación resulta clave para mitigar el cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria de futuras generaciones.

Seguridad infantil y sostenibilidad ambiental van de la mano

La vicepresidenta Pinto enfatizó un mensaje contundente: «No hay conservación si no hay seguridad». Por ende, destacó la prioridad de proteger a niñas, niños y adolescentes como pilares del futuro sostenible. «Un niño que hoy crece sin miedo, mañana será un adulto que sabrá cuidar la tierra», afirmó la segunda mandataria.

- Anuncio -

Asimismo, advirtió sobre las consecuencias de la violencia en la formación de futuras generaciones. «Un niño que crece rodeado de violencia, crecerá sin posibilidad de amar lo que el mundo quiere que salve. La lucha ambiental no es solo por la tierra. Es por quienes caminarán sobre ella», subrayó con firmeza.

Alianza con Francia para iniciativas ambientales conjuntas

Igualmente, la representante ecuatoriana transmitió un mensaje al presidente francés Emmanuel Macron. En consecuencia, extendió una invitación oficial para fortalecer la colaboración bilateral en iniciativas orientadas a la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos de la niñez.

Esta gestión diplomática busca consolidar alianzas estratégicas que trasciendan fronteras. De esta manera, Ecuador posiciona su agenda ambiental en el escenario internacional y fortalece su compromiso con el multilateralismo.

Ecuador refuerza su liderazgo climático global

La participación ecuatoriana en estos espacios de alto nivel demuestra el compromiso del gobierno del presidente Daniel Noboa con la acción climática. Por otra parte, consolida la presencia activa del país en foros globales donde se toman decisiones cruciales sobre el futuro del planeta.

Finalmente, la cooperación para conservación de la Amazonía en la COP30 representa una oportunidad histórica para generar políticas públicas efectivas. Sin embargo, su éxito dependerá del compromiso sostenido de todos los actores involucrados en la protección de este ecosistema vital para la humanidad.

Otras Noticias

Diana Salazar no descarta postularse para la Asamblea Constituyente en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama