Ecuador y Panamá avanzan hacia un acuerdo comercial con beneficios y exclusiones

Ecuador

Actualizada:

Negociaciones en marcha

El Gobierno de Ecuador busca concretar un acuerdo comercial con Panamá en un plazo de seis meses. La iniciativa surge tras la salida de Panamá de la lista de paraísos fiscales, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación económica. Andrés Robalino, viceministro de Producción e Industrias, confirmó que se realizarán reuniones entre embajadores y misiones público-privadas para acelerar el proceso.

- Anuncio -

Un tratado estratégico para diversificar mercados

El Consejo Empresarial Ecuatoriano Panameño resaltó que Panamá es un socio clave por su alto poder adquisitivo y su rol como centro logístico regional. Ecuador ve en este acuerdo una alternativa para diversificar destinos de exportación, especialmente tras las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos a los productos ecuatorianos.

Ecuador

Comercio actual y superávit con Panamá

Panamá es el país con el que Ecuador mantiene su mayor superávit comercial. Entre enero y junio de 2025, el saldo alcanzó los 3.798,4 millones de dólares, gracias a la exportación de crudo y derivados. En el ámbito no petrolero, el intercambio anual bordea los 170 millones de dólares, con el 98 % de exportaciones ecuatorianas clasificadas como no tradicionales.

Sectores con potencial de crecimiento

Entre los productos que Ecuador podría impulsar en Panamá se encuentran línea blanca, muebles de madera y metal, cerámica, alimentos procesados, farmacéuticos, químicos y equipos de seguridad. También se abren espacios en turismo e inversión, donde Panamá ofrece facilidades financieras y un mercado de valores atractivo para empresas ecuatorianas.

- Anuncio -

Exclusiones y sensibilidades

Pese al interés de ambos países, algunos sectores necesitan protección, especialmente en agricultura y textiles. Por eso, el tratado se estructurará bajo la figura de acuerdo de alcance parcial, que permite excluir ciertos productos sensibles y facilitar una negociación más rápida.

Empresas ecuatorianas con presencia en Panamá

Varias compañías ecuatorianas ya operan en el mercado panameño, como Corporación Favorita, Pronaca, Colineal, Adriana Hoyos, Danec, Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco Guayaquil. Con el acuerdo, se espera que más empresas sigan este camino.

Proyección hacia otros acuerdos internacionales

Paralelamente, Ecuador explora nuevas oportunidades en Asia. El presidente Daniel Noboa lideró una misión en Japón para fortalecer lazos comerciales y buscar un tratado similar. Los empresarios japoneses mostraron interés en invertir en áreas como salud, energía, minería y alimentos, con énfasis en cacao y camarón.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama