Ecuador Alquila Más Barcazas Eléctricas Ante Próximo Estiaje del Sector Energético

Barcaza eléctrica flotante Karpowership generando energía en puerto ecuatoriano durante estiaje del sector eléctrico

Autor:

Actualizada:

Ecuador alquila más barcazas eléctricas para enfrentar el inminente estiaje del sector energético que comenzará en septiembre próximo. Por tanto, el país ha adjudicado a la empresa turca Karpowership el alquiler de una nueva embarcación de 99 megavatios, mientras solicita propuestas para contratar 230 megavatios adicionales que fortalezcan el sistema eléctrico nacional.

- Anuncio -

La decisión surge debido a los retrasos en el cumplimiento de las empresas privadas Progen y Austral, quienes debían instalar nuevas plantas eléctricas. En consecuencia, Ecuador alquila más barcazas eléctricas como medida urgente para garantizar el abastecimiento energético durante la temporada seca.

Karpowership Obtiene Nuevo Contrato por 19,18 Millones de Dólares

La empresa turca Karpowership recibió la adjudicación este lunes 25 de agosto para el alquiler de la barcaza Murat Bey, con una capacidad de generación de 99 megavatios. El contrato asciende a 19,18 millones de dólares sin IVA, con una duración de 120 días y ubicación en Las Esclusas, al sur de Guayaquil.

Además, el proceso de contratación iniciado el 12 de agosto pasado recibió únicamente la propuesta de Karpowership, según reveló el estudio de mercado de Elecaustro. Por ende, la empresa turca mantiene su dominio en el mercado de generación flotante del país.

- Anuncio -

Tres Barcazas Turcas Operan Actualmente en Territorio Ecuatoriano

Con esta nueva adjudicación, Karpowership opera tres embarcaciones de generación eléctrica en Ecuador. La primera fue Emre Bey, contratada en agosto de 2024 por 18 meses con un valor de 114,393 millones de dólares.

Posteriormente, Murat Bey arribó en diciembre de 2024 bajo la modalidad de pago por demanda, cobrando 0,0897 dólares por kilovatio hora generado. Mientras tanto, la tercera unidad Erin Sultán llegó en enero de 2025 con un contrato de quince meses por 96,876 millones de dólares.

Estiaje Eléctrico Amenaza Abastecimiento Energético Nacional

El estiaje del sector eléctrico, programado para iniciar en septiembre próximo, representa un desafío crítico para Ecuador. Durante esta temporada, las precipitaciones disminuyen significativamente, reduciendo los caudales de agua del embalse de Mazar que alimenta las principales centrales hidroeléctricas del país.

En este contexto, la estrategia gubernamental de Ecuador alquila más barcazas eléctricas busca compensar la menor generación hidroeléctrica con capacidad termoeléctrica flotante. No obstante, la dependencia de soluciones temporales evidencia la necesidad urgente de diversificar la matriz energética nacional.

Expansión de Capacidad Eléctrica Mediante Generación Flotante

La ministra del Ambiente y Energía, Inés Manzano, confirmó anteriormente que el contrato de Murat Bey venció en junio pasado, aunque fue renovado temporalmente. Actualmente, Ecuador evalúa propuestas para incorporar 230 megavatios adicionales que complementen la capacidad existente.

Esta expansión elevará la generación flotante de 200 megavatios actuales a potencialmente 529 megavatios totales. Igualmente, Ecuador alquila más barcazas eléctricas como estrategia de respuesta rápida ante las deficiencias estructurales del sector energético nacional.

Otras Noticias:

Ecuador Proyecta Ingresos Históricos por Concesiones Petroleras en Presupuesto 2025

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama