El Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa, anunció la apertura de 10.000 becas para estudiar Inteligencia Artificial (IA). Este programa surge gracias a una alianza estratégica entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos. La iniciativa busca fortalecer las competencias tecnológicas de los jóvenes ecuatorianos. Además, pretende abrirles camino en una de las áreas más demandadas y de mayor proyección en el mundo.

El anuncio oficial
La noticia fue confirmada el 15 de agosto de 2025 y presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld. A través de su cuenta en la red social X, destacó que este proyecto constituye un paso clave en la política de innovación y desarrollo educativo del país.
“Ecuador y Emiratos Árabes Unidos abren oportunidades para que 10.000 jóvenes ecuatorianos puedan estudiar Inteligencia Artificial”, señaló Sommerfeld.
El programa se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por brindar formación especializada a los jóvenes. Prepara a las nuevas generaciones para los retos de la transformación digital y el futuro del empleo.
Requisitos para postular
Para poder aplicar a una de las becas, los interesados deberán cumplir con los siguientes cuatro requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- Poseer título de bachiller.
- Ser ecuatoriano.
- Estar habilitado para trámites públicos.
Estos parámetros buscan garantizar que los beneficiarios sean jóvenes con el perfil adecuado para aprovechar al máximo la formación académica y tecnológica ofrecida.
Proceso de aplicación
El registro oficial debe realizarse en el portal habilitado por la Senescyt: educontinua-ia.senescyt.gob.ec. Allí, los aspirantes deberán crear una cuenta personal para iniciar el proceso de postulación.
La plataforma permitirá a los interesados subir la documentación requerida, verificar su elegibilidad y acceder a la información necesaria sobre el desarrollo del programa.
Impacto en la formación y el empleo
El acceso a 10.000 becas de Inteligencia Artificial representa un avance significativo en el fortalecimiento de capacidades tecnológicas en Ecuador. Esta área se ha consolidado como un motor de innovación global. El país busca que sus jóvenes tengan acceso a conocimientos de vanguardia, lo que les permitirá competir en mercados internacionales.
Además, esta iniciativa se alinea con los objetivos del Gobierno de fomentar la educación superior. Está vinculada a la ciencia, la tecnología y la innovación, que son pilares fundamentales para el crecimiento económico y social del Ecuador en los próximos años.
El lanzamiento de 10.000 becas en Inteligencia Artificial refleja un compromiso del Estado ecuatoriano con la juventud y el futuro digital del país. Gracias a la alianza con Emiratos Árabes Unidos, miles de jóvenes tendrán la posibilidad de adquirir conocimientos clave en una disciplina que marca el rumbo de la economía mundial.
📌 Fuente: Teleamazonas
Te puede interesar: